Progresista 52.9%Conservador 47.1%
Vive la extrema derecha europea: Abascal utiliza la muerte de Charlie Kirk para llamar a la 'reconquista' política en Madrid
El acto organizado por Vox en el Palacio de Vistalegre destaca la llegada de líderes europeos y un discurso bélico contra la izquierda.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 06:34
La cumbre organizada por Vox en Madrid se convirtió en un punto de encuentro para la extrema derecha europea, donde la muerte de Charlie Kirk fue utilizada como bandera de movilización. Santiago Abascal, líder de Vox, encabezó un discurso lleno de acusaciones hacia la izquierda, a la que culpó de episodios de violencia política. El evento, que tuvo lugar en el Palacio de Vistalegre, reunió a importantes figuras de la derecha internacional que respaldaron la narrativa antiizquierdista y la idea de una 'reconquista' de las instituciones.
Abascal rendía homenaje a Kirk, a quien describió como un 'mártir de la libertad', y utilizó su muerte para reforzar un discurso de victimización hacia la izquierda. Este sentido de persecución se vio reflejado en el apoyo ferviente de los asistentes. Además, el líder de Vox expresó su crítica hacia el Partido Popular y reiteró su postura nacionalista y antiinmigrante, buscando movilizar a sus bases para políticas más extremas mientras se denuncia una supuesta invasión por inmigrantes ilegales.
El evento no solo mostró la intención de Vox de expandir su influencia en Europa sino que también generó críticas sobre la retórica peligrosa que puede surgir en un clima político polarizado, donde episodios de violencia se convierten en motivos de movilización. Esto ha levantado preocupaciones sobre el futuro de la moderación y el diálogo en debates políticos.
Abascal rendía homenaje a Kirk, a quien describió como un 'mártir de la libertad', y utilizó su muerte para reforzar un discurso de victimización hacia la izquierda. Este sentido de persecución se vio reflejado en el apoyo ferviente de los asistentes. Además, el líder de Vox expresó su crítica hacia el Partido Popular y reiteró su postura nacionalista y antiinmigrante, buscando movilizar a sus bases para políticas más extremas mientras se denuncia una supuesta invasión por inmigrantes ilegales.
El evento no solo mostró la intención de Vox de expandir su influencia en Europa sino que también generó críticas sobre la retórica peligrosa que puede surgir en un clima político polarizado, donde episodios de violencia se convierten en motivos de movilización. Esto ha levantado preocupaciones sobre el futuro de la moderación y el diálogo en debates políticos.