Progresista 30%Conservador 70%

Violentos enfrentamientos en Bolivia entre seguidores de Evo Morales y pobladores por bloqueos de carreteras que generan pérdidas millonarias

La crisis política se agudiza con protestas y solicitudes para inscribir a Morales como candidato en las próximas elecciones.

Publicado: 11 de junio de 2025, 05:01

En Bolivia, la crisis política se intensifica a raíz de los bloqueos de carretera llevados a cabo por seguidores del expresidente Evo Morales. Desde el 2 de junio, estos bloqueos han afectado la circulación en siete de los nueve departamentos del país, causando pérdidas millonarias en los sectores agropecuario y de turismo. Los manifestantes buscan forzar la inclusión de Morales, quien no puede postularse debido a un fallo del Tribunal Constitucional que considera ilegal su cuarto intento de reelección.

Los enfrentamientos más recientes ocurrieron en Llallagua, un municipio en el departamento de Potosí, donde pobladores, transportistas y comerciantes intentaron despejar las carreteras bloqueadas. La situación se tornó violenta y terminó en un choque que duró casi cuatro horas, resultando en al menos dos heridos y saqueos en las instalaciones comerciales. Además, el Gobierno boliviano reporta que las pérdidas económicas por esta situación superan los 100 millones de dólares.

El Ministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, enfatizó que las fuerzas policiales están monitoreando la situación y se han realizado llamados al diálogo, aunque estos han sido respondidos con violencia por algunos de los manifestantes. Mientras la crisis se prolonga, la polarización entre los partidarios de Morales y del actual Gobierno indica un futuro incierto para la estabilidad política en Bolivia.