Progresista 74.2%Conservador 25.8%
Violencia machista en Fuengirola: un hombre asesina a su mujer y luego se suicida en un trágico suceso
Un caso de violencia de género que deja una nueva víctima mortal en Andalucía y conmociona a la comunidad.
Publicado: 19 de junio de 2025, 20:59
En un lamentable suceso que ha conmocionado a la localidad de Fuengirola, Málaga, una mujer de 43 años fue presuntamente asesinada por su pareja, un hombre de 46 años, quien se quitó la vida poco después. Los hechos ocurrieron en una vivienda donde ambos residían la mayor parte del tiempo en Dubái. La intervención de la Policía Nacional fue desencadenada por la denuncia de un amigo de la mujer que reportó su desaparición en la Comisaría de Torremolinos el miércoles. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de la mujer con evidentes signos de violencia y el del hombre, presentando indicios de suicidio.
De confirmarse que este caso se enmarca dentro de la violencia machista, se trataría de la víctima mortal número 15 en lo que va de 2025. El Ministerio de Igualdad ya ha iniciado la investigación correspondiente y ha ofrecido datos para ayudar a las víctimas. El alcalde de Fuengirola ha convocado un minuto de silencio en memoria de la víctima, como un acto de condena a la violencia de género y en apoyo a las víctimas. Este trágico hecho no es aislado, y la sociedad española sigue enfrentando un grave problema con los crímenes relacionados con la violencia de género.
Desde el inicio de las estadísticas oficiales en 2003, han sido registradas más de 1.300 víctimas mortales. Las autoridades y organizaciones continúan trabajando para concienciar y ofrecer apoyo a quienes se encuentran en situaciones de riesgo.
De confirmarse que este caso se enmarca dentro de la violencia machista, se trataría de la víctima mortal número 15 en lo que va de 2025. El Ministerio de Igualdad ya ha iniciado la investigación correspondiente y ha ofrecido datos para ayudar a las víctimas. El alcalde de Fuengirola ha convocado un minuto de silencio en memoria de la víctima, como un acto de condena a la violencia de género y en apoyo a las víctimas. Este trágico hecho no es aislado, y la sociedad española sigue enfrentando un grave problema con los crímenes relacionados con la violencia de género.
Desde el inicio de las estadísticas oficiales en 2003, han sido registradas más de 1.300 víctimas mortales. Las autoridades y organizaciones continúan trabajando para concienciar y ofrecer apoyo a quienes se encuentran en situaciones de riesgo.