Progresista 0%Conservador 100%

Víctor Arpa explica cómo se determina la incapacidad permanente en la Seguridad Social y su impacto en los trabajadores

El abogado laboralista aclara que la clave no es el diagnóstico médico, sino las limitaciones reales que afectan el desempeño laboral.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:20

La incapacidad laboral, ya sea temporal o permanente, puede alterar drásticamente la vida de cualquier persona, y la Seguridad Social ofrece prestaciones económicas a aquellos que presentan reducciones en su capacidad laboral. Víctor Arpa, un abogado destacado en esta área, señala que el diagnóstico médico no es el único factor relevante, sino las limitaciones que estas condiciones imponen en el trabajo. Utiliza ejemplos concretos de su práctica para ilustrar cómo dos personas con condiciones diferentes pueden recibir resoluciones dispares en cuanto a su incapacidad permanente. En uno de los casos, un paciente con un diagnóstico menos serio recibió la incapacidad, mientras que otro con una enfermedad más grave no pudo obtenerla debido a su capacidad para adaptarse a su trabajo.