Progresista 100%Conservador 0%
Víctimas de la DANA protestan contra Juanfran Pérez Llorca en Les Corts, rechazando su candidatura ante la gestión anterior
Las manifestaciones reflejan el dolor y la desconfianza de las víctimas ante una posible repetición de la historia bajo un nuevo liderazgo.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:50
Este jueves, las víctimas de la DANA, que causó la muerte de 229 personas en Valencia el 29 de octubre de 2024, se congregaron frente a Les Corts Valencianes para protestar contra la candidatura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Esta manifestación, organizada por la plataforma Acord Social Valencià, reunió a cerca de un centenar de personas que expresaron su rechazo mediante elaborados cánticos y la exhibición de un muñeco de cartón que representaba al candidato, adornado con unas manos manchadas de sangre para simbolizar su desconfianza y dolor.
Los manifestantes corearon consignas como "Llorca y Mazón, la mateixa merda són" y "Mazón asesina, Abascal apadrina", repitiendo la indignación acumulada tras la tragedia y la gestión que la rodeó. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, no escatimó en críticas, afirmando que no esperan nada positivo del "sustituto Pérez" y advirtiendo que su discurso podría ser aún más radical y hostil hacia las políticas sociales.
La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil, también hizo eco de la desconfianza general hacia Pérez Llorca, describiéndolo como "una escisión de Mazón" y declarando que ni el candidato ni nadie involucrado en la gestión durante el tiempo de la DANA podía esperar su perdón. Esto refleja un clamor por justicia que continúa presente en las voces de las familias que perdieron a sus seres queridos en la DANA.
Los manifestantes corearon consignas como "Llorca y Mazón, la mateixa merda són" y "Mazón asesina, Abascal apadrina", repitiendo la indignación acumulada tras la tragedia y la gestión que la rodeó. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, no escatimó en críticas, afirmando que no esperan nada positivo del "sustituto Pérez" y advirtiendo que su discurso podría ser aún más radical y hostil hacia las políticas sociales.
La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil, también hizo eco de la desconfianza general hacia Pérez Llorca, describiéndolo como "una escisión de Mazón" y declarando que ni el candidato ni nadie involucrado en la gestión durante el tiempo de la DANA podía esperar su perdón. Esto refleja un clamor por justicia que continúa presente en las voces de las familias que perdieron a sus seres queridos en la DANA.