Progresista 53.1%Conservador 46.9%
Víctimas de la dana del 29 de octubre exigen justicia tras la gestión tardía de la Generalitat en el Congreso
La presidenta de la Asociación de Víctimas señala la responsabilidad del Gobierno valenciano en una tragedia que dejó 229 muertes.
Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:34
En una emotiva comparecencia en el Congreso, Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la dana ocurrida el 29 de octubre, demandó justicia y reparación para las víctimas, enfatizando que la dimisión de Carlos Mazón no es suficiente tras la tragedia que resultó en 229 muertes. Gradolí exigió que la responsabilidad política del Gobierno valenciano sea asumida completamente, señalando la ineficiencia en la gestión de alertas y respuesta ante la tormenta.
Un informe judicial ha revelado comunicaciones deficientes entre altos cargos del Consell durante el evento dramático, donde Mazón apenas tuvo 11 minutos de contacto antes de la alerta. A pesar de que se había declarado el nivel 2 de emergencia, se registró un notable retraso en la respuesta que contribuyó a un alto número de muertes.
Testimonios conmovedores de víctimas, como el de Antonia García, resaltan que las muertes se debieron más a una gestión negligente que al desastre natural en sí, reforzando la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de emergencia ante eventos climáticos extremos.
Un informe judicial ha revelado comunicaciones deficientes entre altos cargos del Consell durante el evento dramático, donde Mazón apenas tuvo 11 minutos de contacto antes de la alerta. A pesar de que se había declarado el nivel 2 de emergencia, se registró un notable retraso en la respuesta que contribuyó a un alto número de muertes.
Testimonios conmovedores de víctimas, como el de Antonia García, resaltan que las muertes se debieron más a una gestión negligente que al desastre natural en sí, reforzando la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de emergencia ante eventos climáticos extremos.