Progresista 78.8%Conservador 21.2%

Venezuela se prepara ante el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford mientras Maduro moviliza a su ejército para resistir un ataque estadounidense.

El régimen chavista intensifica su retórica bélica y moviliza casi 200.000 soldados ante la llegada del mayor portaaviones de EE.UU. a la región.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:01

En un clima de creciente tensión geopolítica, Venezuela ha incrementado su capacidad militar ante la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la armada estadounidense, al Caribe. Este despliegue ha generado alarmas en el régimen de Nicolás Maduro, quien ha ordenado la movilización masiva de su ejército, involucrando hasta 200.000 soldados, milicias y el establecimiento de comandos de defensa integral para prepararse ante un supuesto ataque.

Maduro ha enfatizado la necesidad de una 'lucha armada', intensificando su discurso contra la influencia estadounidense, que ha amenazado con acciones militares en el país. Las operaciones estadounidenses, justificadas por la lucha contra el narcotráfico, también buscan desestabilizar el régimen chavista. Mientras tanto, informes indican que la presencia del USS Gerald Ford, junto con varios destructores, eleva significativamente el número de efectivos estadounidenses en la zona a cerca de 15.000, lo que plantea un escenario potencialmente explosivo.

A pesar de los esfuerzos de Maduro por mostrar fortaleza militar, se reconoce que el ejército venezolano enfrenta serias limitaciones operativas, incluidos recursos mal pagados y falta de entrenamiento. La planificación del chavismo contempla tácticas de resistencia y anarquización, mientras que la escalada militar de ambos lados genera dudas sobre el futuro de la relación entre Venezuela y Estados Unidos.