Progresista 100%Conservador 0%

Venezuela rechaza declaraciones de la ONU sobre la Operación Lanza del Sur y acusa a EE.UU. de intentar justificar una agresión

El gobierno de Maduro denuncia un despliegue militar estadounidense en el Caribe como una amenaza a su soberanía.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 21:02

Venezuela ha expresado su "categórico rechazo" a los "comentarios sesgados" del portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos debido al despliegue militar que este último ha llevado a cabo en el Caribe. Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la ONU, leyó una carta criticando las declaraciones de Stéphane Dujarric, quien llamó a una distensión entre ambas naciones. Según la carta, el gobierno venezolano sostiene que es inmoral equiparar al agresor con la víctima.

El documento enfatiza que Venezuela no está realizando "acciones hostiles" y critica el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región. Moncada solicitó que el secretario general "tome medidas inmediatas" para despejar la situación, identificando la fuente de la escalada y condenando las acciones provocativas de EE.UU. Las preocupaciones en Venezuela se han intensificado con la reciente operación “Lanza del Sur” del Pentágono, que no ha especificado sus objetivos, en un contexto donde el Kremlin también se ha manifestado confiado en que Estados Unidos no desestabilizará la región.

La respuesta de Venezuela ha incluido declaraciones de dirigentes como Jorge Rodríguez, quien ha cuestionado la lucha estadounidense contra el narcotráfico y ha señalado la división en la oposición respecto a la intervención estadounidense. Este contexto de crecientes tensiones militares y declaraciones podría presagiar un periodo crítico en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, afectando la dinámica de la región en su conjunto.