Progresista 100%Conservador 0%

Venezuela enfrenta un reclutamiento forzoso mientras circulan rumores de tropas estadounidenses en la frontera

La información sobre el despliegue militar de EE.UU. en Colombia es desmentida en medio de la creciente tensión en el país.

Publicado: 28 de agosto de 2025, 12:36

La situación en Venezuela se está complicando en medio de rumores sobre la inminente acción militar estadounidense en la frontera colombiana y el lanzamiento de un reclutamiento forzoso por parte del Ejército venezolano. El régimen de Nicolás Maduro ha retomado prácticas del pasado, implementando la llamada 'recluta forzosa' de hombres jóvenes, particularmente en zonas mineras del estado Bolívar. Este proceso, que comenzó el 28 de agosto de 2025, ha sido descrito como necesario por Maduro en respuesta a las amenazas externas.

Cascos vacíos en las plazas Bolívar y reclamos de la población local evidencian el desinterés general hacia el reclutamiento, lo que ha llevado al gobierno a proceder con acciones coercitivas. La Constitución de Venezuela prohíbe el reclutamiento forzoso, pero los bajos niveles de inscripción han motivado a las autoridades a violentar esta norma. Fuentes del área minera han reportado que el Ejército está transportando a jóvenes en camiones, desencadenando el temor entre las familias que viven en esas regiones.

Por otra parte, la desinformación ha comenzado a circular con afirmaciones erróneas sobre un despliegue militar estadounidense. Un vídeo viralizado muestra vehículos blindados, pero en realidad corresponden a un desfile militar del Ejército colombiano. La manipulación de estas imágenes ha sido denunciada por varios medios, esclareciendo que no hay tropas estadounidenses preparándose para una intervención en Venezuela. Así, el régimen busca reforzar su poder con el reclutamiento forzoso mientras enfrenta rumores que añaden incertidumbre a su situación.