Progresista 18.8%Conservador 81.3%

Venezuela alerta sobre posible invasión de EE.UU. mientras crece la tensión en el Caribe y se multiplican los bulos informativos

El régimen de Maduro denuncia un despliegue militar estadounidense y lanza un llamado a la defensa nacional ante la Celac, en medio de especulaciones y desinformación.

Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:05

La situación entre Venezuela y Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico en los últimos días, tras el despliegue de 4.200 tropas estadounidenses en el Caribe, según denuncias del gobierno venezolano. En una reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el canciller Yván Gil alertó que estos efectivos están "listas y preparadas para invadir" el territorio venezolano, lo que ha generado una fuerte respuesta por parte de las autoridades de Caracas. Gil mencionó que un total de ocho embarcaciones de guerra, con más de 1.200 misiles a bordo, se encuentran concentradas cerca de las costas venezolanas, lo que considera una amenaza grave.

Este despliegue militar es descrito por los funcionarios venezolanos como una acción hostil que podría tener repercusiones para la estabilidad de toda la región. En este contexto, la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, que preside actualmente la Celac, instó a buscar soluciones diplomáticas en lugar de recurrir a la intervención militar. La administración de Nicolás Maduro ha hecho hincapié en que Venezuela no se quedará de brazos cruzados ante lo que considera una provocación. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, declaró que "lucharemos si se atreven a poner un pie en Venezuela", destacando que se han desplegado más de 10.000 efectivos militares en una estrategia de defensa preventiva.

Mientras tanto, el despliegue militar estadounidense ha sido justificado por Washington como parte de su estrategia contra el narcotráfico en la región. La tensión también ha propiciado la aparición de desinformación en redes sociales, dificultando la percepción pública del asunto. En este escenario, la Celac ha ganado relevancia como un foro para abordar la crisis y buscar un enfoque regional que demande soluciones pacíficas y diplomáticas a la creciente tensión en el Caribe.