Progresista 100%Conservador 0%
Varias bolas de fuego cruzan el cielo de Andalucía a velocidades de hasta 220.000 km/h durante las lluvias de meteoros
El Observatorio de Calar Alto registra fenómenos luminosos vinculados a las lluvias de estrellas Alfa-Capricórnidas y Perséidas
Publicado: 5 de agosto de 2025, 12:19
Recientemente, el Observatorio de Calar Alto, en Almería, registró fenómenos impresionantes en el cielo de Andalucía. Se detectaron varias bolas de fuego cruzando el firmamento a velocidades de hasta 220.000 km/h, vinculadas a las lluvias de estrellas Alfa-Capricórnidas y Perséidas. Durante la noche del 30 de julio, se observaron dos bolas de fuego de la familia Alfa-Capricórnidas y una de las Perséidas, destacándose por sus distintas velocidades y altitudes.
El análisis preliminar, realizado por el profesor José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, atribuyó estos fenómenos a los cometas 169P/NEAT y Swift-Tuttle. El cometa Swift-Tuttle, conocido por ser el origen de las Perséidas, tiene un núcleo de 26 kilómetros de diámetro y se considera peligroso debido a su trayectoria cercana al Sol. Por otro lado, el cuerpo 169P/NEAT completa su órbita cada 4.2 años y es interesante por los restos dejados tras su acercamiento al Sol.
Estos eventos celestiales no solo encantan a los observadores, sino que también ofrecen información valiosa sobre los cuerpos celestes y su interacción con la Tierra.
El análisis preliminar, realizado por el profesor José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, atribuyó estos fenómenos a los cometas 169P/NEAT y Swift-Tuttle. El cometa Swift-Tuttle, conocido por ser el origen de las Perséidas, tiene un núcleo de 26 kilómetros de diámetro y se considera peligroso debido a su trayectoria cercana al Sol. Por otro lado, el cuerpo 169P/NEAT completa su órbita cada 4.2 años y es interesante por los restos dejados tras su acercamiento al Sol.
Estos eventos celestiales no solo encantan a los observadores, sino que también ofrecen información valiosa sobre los cuerpos celestes y su interacción con la Tierra.