Progresista 62.57%Conservador 37.43%

Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia tras una histórica votación en el Senado

La ley 'Muerte Digna' permitirá a los uruguayos mayores de edad solicitar asistencia médica para morir dignamente en casos de enfermedades incurables.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 06:46

El Senado uruguayo ha aprobado la ley de 'Muerte Digna', convirtiendo a Uruguay en el primer país de América Latina en legislar formalmente el derecho a la eutanasia. La norma permite a los ciudadanos o residentes mayores de edad, psíquicamente aptos y en fase terminal de enfermedad incurable, solicitar asistencia médica para morir dignamente. El procedimiento podrá llevarse a cabo tras la evaluación de al menos dos médicos independientes y deberá ser voluntario y explícito.

El procedimiento podrá realizarse en hospitales públicos y privados, y se contempla una garantía de seguimiento que incluirá la creación de una Comisión Honoraria de Revisión que evaluará cada caso. Beatriz Gelós, una paciente de 71 años con ELA, ha sido una voz destacada en el debate, expresando la necesidad de tener la opción de decidir sobre su sufrimiento. Las encuestas muestran que más del 60% de los uruguayos apoyan la legalización de la eutanasia, aunque la Iglesia Católica y algunas asociaciones médicas han manifestado su oposición a la normativa.

La aprobación de esta ley marca un hito en la región y podría influir en futuros debates legislativos sobre la eutanasia en otros países latinoamericanos, alineando a Uruguay con naciones como Canadá y Países Bajos que permiten la muerte asistida por razones médicas. La ley no solo permite la eutanasia, sino que también establece que los pacientes deberán ser informados de sus opciones y tratamientos alternativos antes de tomar la decisión. Además, se ha destacado que el proyecto cuenta con el respaldo significativo de legisladores de diversas tendencias políticas, y representa un avance en la defensa de los derechos sociales en el país. El senador del Frente Amplio, Daniel Borbonet, subrayó que el proyecto ha sido construido con responsabilidad, destacando las garantías establecidas para proteger a los pacientes y respetar su voluntad individual. Con esta legislación, Uruguay se convierte en el tercer país sudamericano en despenalizar la eutanasia, precedido por Colombia y Ecuador, que lo han hecho por decisiones judiciales, pero sin una ley formalmente vigente.