Progresista 100%Conservador 0%
Ursula von der Leyen supera las múltiples mociones de censura en el Parlamento Europeo con el respaldo de su coalición centrista
La presidenta de la Comisión Europea, cuestionada por su gestión, recibió el apoyo del PPE, socialistas y liberales para mantener su cargo.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 12:48
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, logró superar dos mociones de censura en el Parlamento Europeo, presentadas por la extrema derecha y la izquierda. Las mociones fueron rechazadas por una amplia mayoría gracias al apoyo de la 'gran coalición' europea, que incluye al Partido Popular Europeo (PPE), socialistas y liberales. En concreto, la moción presentada por los Patriotas por Europa logró 179 votos a favor, 378 en contra y 37 abstenciones, mientras que la de la Izquierda obtuvo 133 a favor, 383 en contra y 78 abstenciones. A pesar de las críticas, von der Leyen mantuvo una sólida mayoría, lo que le da un respiro tras varios intentos de destitución en menos de seis meses.
Durante el debate, los promotores de ambas mociones criticaron aspectos de la gestión de von der Leyen, incluyendo los acuerdos comerciales con Estados Unidos y el bloque Mercosur, así como la situación en Gaza. Sin embargo, el apoyo recibido sugiere un interés común en evitar más inestabilidad en la Comisión Europea. Von der Leyen agradeció el apoyo y destacó la importancia de colaborar con el Parlamento en la superación de los retos europeos.
La presidenta ha enfrentado ya tres mociones de censura en un periodo de apenas tres meses, algo inédito en la historia del Parlamento Europeo. Este patrón refleja un creciente cansancio entre las fuerzas proeuropeas, quienes han expresado su preocupación por la 'banalización' del mecanismo de las mociones de censura. A pesar de las polarizaciones y tensiones, la aprobación de von der Leyen, que superó el número de votos en contra anteriores, indica que se buscan soluciones colectivas, y que su liderazgo podría ser clave en mantener la cohesión dentro de la Eurocámara ante diversos desafíos. En un contexto de creciente divisiones, el respaldo de los grupos centristas fue fundamental para que la presidenta evitara lo que podría haber sido una crisis de gobernabilidad en la Comisión Europea.
Durante el debate, los promotores de ambas mociones criticaron aspectos de la gestión de von der Leyen, incluyendo los acuerdos comerciales con Estados Unidos y el bloque Mercosur, así como la situación en Gaza. Sin embargo, el apoyo recibido sugiere un interés común en evitar más inestabilidad en la Comisión Europea. Von der Leyen agradeció el apoyo y destacó la importancia de colaborar con el Parlamento en la superación de los retos europeos.
La presidenta ha enfrentado ya tres mociones de censura en un periodo de apenas tres meses, algo inédito en la historia del Parlamento Europeo. Este patrón refleja un creciente cansancio entre las fuerzas proeuropeas, quienes han expresado su preocupación por la 'banalización' del mecanismo de las mociones de censura. A pesar de las polarizaciones y tensiones, la aprobación de von der Leyen, que superó el número de votos en contra anteriores, indica que se buscan soluciones colectivas, y que su liderazgo podría ser clave en mantener la cohesión dentro de la Eurocámara ante diversos desafíos. En un contexto de creciente divisiones, el respaldo de los grupos centristas fue fundamental para que la presidenta evitara lo que podría haber sido una crisis de gobernabilidad en la Comisión Europea.