Progresista 0%Conservador 100%
Ursula von der Leyen se reunirá con víctimas de la DANA en Bruselas el 13 de mayo
Las asociaciones de afectados critican que la reunión no se realice durante el congreso del PPE en Valencia, donde asistirán líderes europeos.
Publicado: 27 de abril de 2025, 23:58
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que se reunirá con asociaciones de víctimas de la DANA el próximo 13 de mayo en Bruselas, en lugar de durante el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia. Las asociaciones de afectados habían solicitado anteriormente esta reunión, resaltando la importancia de que von der Leyen conozca la situación de la región después de la tragedia que dejó 228 fallecidos y significativos daños materiales.
Fuentes comunitarias indican que la decisión de no realizar la reunión en Valencia se debe a que el congreso es un evento político del partido, dejando a los afectados sin el acceso directo a la presidenta durante esta importante visita. A pesar de esto, se espera que el encuentro en Bruselas ayude a visibilizar las necesidades de los damnificados y busque apoyo de la Unión Europea.
Las asociaciones han expresado su preocupación por la falta de recursos y la gestión de la crisis, mencionando que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha ofrecido explicaciones adecuadas sobre la respuesta institucional a la situación. Además, se planifica una manifestación contra la gestión del Consell, reflejando el creciente descontento entre los afectados.
Fuentes comunitarias indican que la decisión de no realizar la reunión en Valencia se debe a que el congreso es un evento político del partido, dejando a los afectados sin el acceso directo a la presidenta durante esta importante visita. A pesar de esto, se espera que el encuentro en Bruselas ayude a visibilizar las necesidades de los damnificados y busque apoyo de la Unión Europea.
Las asociaciones han expresado su preocupación por la falta de recursos y la gestión de la crisis, mencionando que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha ofrecido explicaciones adecuadas sobre la respuesta institucional a la situación. Además, se planifica una manifestación contra la gestión del Consell, reflejando el creciente descontento entre los afectados.