Progresista 75%Conservador 25%
Ursula von der Leyen se enfrenta a la Eurocámara en un delicado discurso sobre el acuerdo comercial con Trump y la crisis de Gaza
La presidenta de la Comisión Europea debe aplacar la ira de los eurodiputados por el pacto comercial y las tensiones en Gaza.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:40
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se prepara para pronunciar un discurso sobre el estado de la Unión en Estrasburgo, rodeada de un creciente descontento en la Eurocámara debido al acuerdo comercial con Donald Trump, que ha sido criticado por considerarse una rendición ante sus exigencias, y la crisis en Gaza. Este pacto arancelario ha generado una fuerte oposición dentro del Parlamento, especialmente por el temor a que Europa se convierta en un socio secundario en la relación con EE.UU. Las tensiones también incluyen la falta de una respuesta contundente de la UE ante las acciones israelíes en Gaza, lo que ha generado críticas sobre la postura de la Comisión y subraya los retos internos y externos que enfrenta la presidenta. Algunos eurodiputados han calificado la inacción de la Comisión como una crisis interna grave, notablemente después de que Teresa Ribera, la vicepresidenta y comisaria española de Competencia, acusara a Israel de genocidio.
Se espera que en su discurso, Von der Leyen enfatice la necesidad de reforzar la defensa europea y presente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, en un intento por consolidar su posición tanto a nivel internacional como dentro del Parlamento Europeo. Sin embargo, se anticipa que las medidas anunciadas podrían ser insuficientes para calmar el creciente descontento, dado que incluso su propio partido, el Partido Popular Europeo, ha expresado preocupaciones sobre su liderazgo y sobre cómo abordar la crisis en Gaza y la relación con Trump.
Se espera que en su discurso, Von der Leyen enfatice la necesidad de reforzar la defensa europea y presente un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, en un intento por consolidar su posición tanto a nivel internacional como dentro del Parlamento Europeo. Sin embargo, se anticipa que las medidas anunciadas podrían ser insuficientes para calmar el creciente descontento, dado que incluso su propio partido, el Partido Popular Europeo, ha expresado preocupaciones sobre su liderazgo y sobre cómo abordar la crisis en Gaza y la relación con Trump.