Progresista 100%Conservador 0%

Ursula von der Leyen enfrentará una moción de censura en el Parlamento Europeo el próximo 10 de julio por sus decisiones sobre transparencia.

La presidenta de la Comisión Europea se sometió a la presión de un grupo de eurodiputados que exigen su salida tras acusaciones de ocultar información clave.

Publicado: 2 de julio de 2025, 20:11

El Parlamento Europeo ha programado un debate seguido de una votación sobre la moción de censura contra Ursula von der Leyen para el 10 de julio. Esta iniciativa fue presentada por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea y ha conseguido el respaldo de más de 72 eurodiputados, pero se requiere el apoyo de una mayoría de dos tercios de los 720 eurodiputados, lo que se considera poco probable.

La moción está relacionada con la ocultación de mensajes de texto entre von der Leyen y el CEO de Pfizer sobre la negociación de contratos de vacunas, lo que fue evidenciado por una sentencia reciente del Tribunal General de la Unión Europea. Además, aunque la moción enfrenta debilidades, su presentación genera un debate significativo sobre la capacidad de von der Leyen para liderar la Comisión en un clima político tenso y con críticas notables incluso de sus aliados.

La presidenta de la Comisión Europea debe ahora trabajar para restablecer la confianza y la unidad entre los grupos parlamentarios mientras los miembros votan 48 horas después del debate sobre la moción de censura.