Progresista 100%Conservador 0%

Ursula von der Leyen enfrenta una moción de censura en el Parlamento Europeo por el llamado Pfizergate y sus implicaciones políticas

La presidenta de la Comisión Europea es objeto de presión por parte de diversos grupos en un contexto marcado por la búsqueda de transparencia.

Publicado: 7 de julio de 2025, 06:38

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se enfrenta hoy a una moción de censura en el Parlamento Europeo, un evento que resuena con el escándalo conocido como 'Pfizergate'. Esta moción, presentada por el eurodiputado rumano de extrema derecha, Gheorghe Piperea, responde a la falta de transparencia en la compra de vacunas contra la COVID-19 durante la pandemia. La votación está programada para el jueves, lo que representa un momento crítico para la política europea.

El resentimiento hacia Von der Leyen se basa en una decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), que dictaminó que la Comisión debería haber revelado la correspondencia entre Von der Leyen y el CEO de Pfizer, Albert Bourla, relacionados con la adquisición de vacunas. A pesar de la falta de apoyo prevista para la moción de censura, la situación refleja un equilibrio complicado en el Parlamento, con presiones tanto de la izquierda como de la derecha.

La votación no solo evaluará el soporte que conserva Von der Leyen, sino que también podrá marcar el futuro del Parlamento y la interacción entre diversas fuerzas políticas. Su gestión será vista con lupa, y esta moción podría catalizar cambios en las dinámicas de liderazgo dentro de la Comisión Europea.