Progresista 100%Conservador 0%

Uno de cada tres médicos catalanes se dedica a la actividad privada, pero muchos se sienten mal tratados por las aseguradoras

La insatisfacción entre los profesionales de la medicina privada crece, al igual que las esperas en este sector debido al colapso de la sanidad pública.

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:43

En Cataluña, un tercio de los médicos, aproximadamente 15.300 profesionales, se dedican a la sanidad privada, según un reciente estudio del Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC). A pesar del crecimiento, más del 64% de los médicos se sienten descontentos con las aseguradoras, citando bajos sueldos y falta de posibilidades de negociación como principales preocupaciones. Este aumento en el uso de seguros privados ha creado listas de espera en consultas privadas, un fenómeno inusual, dado que muchos ciudadanos están optando por este sector debido a la saturación de la sanidad pública.

El modelo de consulta privada también está cambiando; la proporción de médicos con consultas propias ha disminuido del 45% al 33% en diez años, reflejando la transición hacia centros médicos colaborativos debido a los altos costos operativos y la complejidad de las especialidades. Aunque las condiciones de trabajo en el sector privado son atractivas para captar talento, los médicos demandan mejoras en sus retribuciones y una mesa de negociación con aseguradoras. Esto es crucial, ya que alrededor del 70% de sus ingresos proviene de estas compañías.

El descontento de los médicos no solo afecta a ellos, sino también a la atención al paciente, lo que puede comprometer la calidad asistencial. Ante el aumento de la demanda y la presión económica, la adaptación del sector privado es un desafío constante, mientras el CCMC y los colegios de médicos buscan soluciones a esta situación crítica.