Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Uno de cada cinco jóvenes españoles participa en juegos de azar, pero la mayoría desconoce los riesgos asociados
Un análisis del Ministerio de Derechos Sociales revela preocupantes datos sobre la educación en riesgos del juego entre adolescentes
Publicado: 10 de septiembre de 2025, 12:02
Un reciente estudio elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales ha revelado que cerca del 20% de los jóvenes españoles de entre 14 y 18 años ha apostado dinero en algún juego de azar, evidenciando una alarmante falta de información sobre los riesgos asociados, ya que solo el 48,4% ha recibido formación al respecto. La edad media de inicio en las apuestas se sitúa alrededor de los 14 años, siendo más significativamente alta entre los varones.
El informe destaca que la preferencia por el juego presencial es clara, con un 16,6% de los jóvenes participando de esta manera, a pesar de que muchos lo hacen de forma esporádica. Sin embargo, preocupa el segmento de jóvenes que presentan un comportamiento problemático relacionado con el juego, alcanzando un 3,7% de indicadores de riesgo, especialmente entre los chicos, donde la tasa es del 5,5%.
El juego online también ha visto un aumento significativo, alcanzando casi dos millones de jugadores en 2024, lo cual subraya la necesidad de implementar programas de prevención y sensibilización para equipar a los adolescentes con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas.
El informe destaca que la preferencia por el juego presencial es clara, con un 16,6% de los jóvenes participando de esta manera, a pesar de que muchos lo hacen de forma esporádica. Sin embargo, preocupa el segmento de jóvenes que presentan un comportamiento problemático relacionado con el juego, alcanzando un 3,7% de indicadores de riesgo, especialmente entre los chicos, donde la tasa es del 5,5%.
El juego online también ha visto un aumento significativo, alcanzando casi dos millones de jugadores en 2024, lo cual subraya la necesidad de implementar programas de prevención y sensibilización para equipar a los adolescentes con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas.