Progresista 63%Conservador 37%

Unai Sordo es reelegido secretario general de CC OO para un tercer y último mandato en un congreso marcado por la denuncia de conflictos internacionales

Con un 96% de apoyo, Sordo liderará el sindicato hasta 2029 y pone énfasis en el acceso a la vivienda y la situación en Gaza.

Publicado: 21 de junio de 2025, 11:55

El 13º Congreso de Comisiones Obreras (CC OO) culminó el pasado domingo en Madrid con la reelección de Unai Sordo como secretario general del sindicato, un cargo que ocupará hasta 2029. Sordo, quien era el único candidato, recibió un abrumador 96% de los votos a favor, lo que se traduce en 692 apoyos frente a 28 en blanco y ninguno en contra. Esta reelección es significativa en el contexto actual del país y del propio sindicato, que busca hacer frente a importantes desafíos sociales y laborales.

Durante el congreso, CC OO denunció el “genocidio en Gaza” y abogó por la defensa de los derechos humanos. Además, se aprobó una resolución que exige un alto al fuego en Gaza y un reconocimiento del Estado palestino, reflejando el compromiso del sindicato con la causa palestina. También se abordó la problemática del acceso a la vivienda, aspecto que afecta a la clase trabajadora. Sordo ha instado a la creación de un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que contemple la situación económica actual, resaltando que “España necesita una política valiente en materia de vivienda” para resolver la crisis habitacional.

El contexto en que Sordo asume este nuevo mandato está marcado por una crisis política en España, acentuada por el reciente escándalo de corrupción en el PSOE, conocido como el caso Cerdán. Sordo ha enfatizado la necesidad de claridad y transparencia en todos los casos de corrupción, exigiendo que la lucha contra estas prácticas sea una prioridad en su mandato, lo que también incluye un compromiso con la profundización de la democracia. Durante su intervención, se refirió a la urgencia de movilizarse contra los intentos de las fuerzas políticas de debilitar derechos laborales, incluyendo propuestas del Partido Popular para eliminar comités de empresa en empresas con menos de 250 trabajadores.

Este congreso plantea un futuro para CC OO centrado en las reformas sociales y la defensa de los derechos de los trabajadores, con un firme rechazo al rearme militar que busca implicar un aumento del gasto público en defensa, apoyando en cambio políticas públicas que beneficien a la mayoría societal. Unai Sordo ha reiterado que “CCOO no se resigna” a que la ley de reducción de jornada laboral caiga en el olvido y anunció movilizaciones conjuntas con UGT para asegurar que las necesidades de los trabajadores sean escuchadas.