Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Una peluquería en Austria exige a sus clientes mantener la higiene capilar y no atenderá a quienes no se laven el cabello en más de un día
La medida busca preservar la salud del equipo y un ambiente limpio para todos, ante la queja recurrente por el pelo sucio de algunos clientes.
Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:54
En Austria, una peluquería ha tomado la decisión de colgar un cartel que señala que no se atenderá a clientes que lleguen con el cabello sucio, es decir, aquellos que no se lo hayan lavado durante más de un día. Esta medida, que puede parecer drástica, fue impulsada por la frustración del equipo ante la situación recurrente de algunos clientes que han llegado a acudir sin lavar su cabello durante períodos de hasta dos semanas. El cartel en cuestión reza: 'Por razones de higiene, no podemos cortar el cabello que no haya sido lavado en más de un día. Si no te has lavado el cabello, podrás hacerlo en nuestro salón.' La dueña del establecimiento ha expresado que esta falta de cuidado en la higiene personal ha sido un problema creciente que afecta no solo la limpieza del espacio, sino también la moral y la salud del equipo.
El director médico de la compañía especializada en salud capilar Svenson, el doctor Ignacio Sevilla, ha aconsejado a los consumidores que tengan cuidado con los tratamientos que prometen resultados milagrosos para el cuidado del cabello, ya que pueden no contar con respaldo científico y a veces resultar contraproducentes. Además, un estudio realizado por Svenson reveló que el 74% de los españoles considera que factores como el estrés y la alimentación son determinantes para la salud capilar. En particular, las mujeres suelen preocuparse más por el cuidado de su cabello en comparación con los hombres, mostrando tasas de preocupación del 77% frente al 71%.
La decisión de esta peluquería, aunque controvertida, pone de relieve la necesidad de respeto hacia el espacio de trabajo y la salud del personal, además de abrir un debate sobre los estándares de higiene en los establecimientos de cuidado personal. La situación ha sido objeto de reportes en medios como Focus y ha generado discusión en redes sociales y entre profesionales del sector capilar, destacando una problemática que muchos quizás no habían considerado hasta ahora.
El director médico de la compañía especializada en salud capilar Svenson, el doctor Ignacio Sevilla, ha aconsejado a los consumidores que tengan cuidado con los tratamientos que prometen resultados milagrosos para el cuidado del cabello, ya que pueden no contar con respaldo científico y a veces resultar contraproducentes. Además, un estudio realizado por Svenson reveló que el 74% de los españoles considera que factores como el estrés y la alimentación son determinantes para la salud capilar. En particular, las mujeres suelen preocuparse más por el cuidado de su cabello en comparación con los hombres, mostrando tasas de preocupación del 77% frente al 71%.
La decisión de esta peluquería, aunque controvertida, pone de relieve la necesidad de respeto hacia el espacio de trabajo y la salud del personal, además de abrir un debate sobre los estándares de higiene en los establecimientos de cuidado personal. La situación ha sido objeto de reportes en medios como Focus y ha generado discusión en redes sociales y entre profesionales del sector capilar, destacando una problemática que muchos quizás no habían considerado hasta ahora.