Progresista 100%Conservador 0%

Una mujer retiró las banderas LGBTIQ+ del Ayuntamiento de Cáceres, generando controversia y posible sanción

La acción fue condenada por el alcalde mientras se investigan las implicaciones legales y sociales del incidente.

Publicado: 23 de junio de 2025, 12:33

En un acto que ha generado una gran controversia en Cáceres, una mujer, que fue candidata en las listas de Vox en las últimas elecciones, ha sido denunciada por el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, después de que decidiera retirar las banderas LGBTIQ+ que adornaban las escalinatas del Ayuntamiento. Este incidente se produjo el pasado domingo 22 de junio, durante la celebración del Corpus Christi, justo a pocos días de la celebración del Orgullo, programada para el domingo 29 de junio.

El contexto de la acción es significativo, dado que las banderas LGBTIQ+ fueron izadas por el consistorio para conmemorar el Orgullo y, por ende, su retirada no solo ha sido percibida como un acto de oposición a esta celebración, sino también como un ataque a los derechos de la comunidad LGBTIQ+. La mujer, identificada en los medios como Isabel González, había expresado en redes sociales su intención de quitar las banderas, calificándolas de 'trapos' y argumentando que su presencia no era adecuada durante una celebración religiosa.

El alcalde Mateos se manifestó contra esta acción, tildándola de 'falta de respeto' y un posible incumplimiento de ordenanzas municipales. La respuesta del colectivo LGBTI de Cáceres ha sido de indignación, considerando que esta acción no solo infringe los derechos de representación y visibilidad de la comunidad, sino que también es un reflejo de un clima de intolerancia alimentado por discursos de odio. Organizaciones como Fundación Triángulo Extremadura han señalado su disposición a personarse como acusación particular.