Progresista 51.9%Conservador 48.1%
Una jueza solicita autorización al Gobierno para que la exdirectora del CNI declare sobre el espionaje a Jordi Solé
La magistrada explora la posible implicación del CNI en el uso del software Pegasus con relación a varios casos de espionaje.
Publicado: 9 de julio de 2025, 19:31
La jueza María Antonia Coscollola, del Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona, ha solicitado al Consejo de Ministros que autorice a Paz Esteban, exdirectora del CNI, a declarar por su posible implicación en el espionaje al exdiputado Jordi Solé mediante el software Pegasus. Esta petición es parte de la investigación sobre cómo se ha empleado este software en varios casos, lo que ha generado considerable controversia en España.
Coscollola ha acordado solicitar un nuevo suplicatorio, indicando que hay indicios de que el móvil de Solé fue infectado con Pegasus durante su tiempo en el Parlamento europeo. La jueza considera esencial que Esteban explique sus operaciones en relación con este caso y ha instado al Gobierno a desclasificar información que podría ser crucial para esclarecer si el espionaje fue autorizado judicialmente. Anteriormente, el Gobierno había negado que hubiera espionaje sobre Solé, aunque se confirmó el uso de Pegasus en otros políticos, como Pere Aragonès, bajo autorización.
La situación plantea un dilema entre el Gobierno, el CNI y la justicia en un momento delicado para el debate sobre el espionaje. Este no es el primer intento de que la exdirectora del CNI declare, sugiriendo un patrón de solicitudes que reflejan la complejidad del proceso judicial relacionado con el uso de tecnologías de espionaje en la política actual.
Coscollola ha acordado solicitar un nuevo suplicatorio, indicando que hay indicios de que el móvil de Solé fue infectado con Pegasus durante su tiempo en el Parlamento europeo. La jueza considera esencial que Esteban explique sus operaciones en relación con este caso y ha instado al Gobierno a desclasificar información que podría ser crucial para esclarecer si el espionaje fue autorizado judicialmente. Anteriormente, el Gobierno había negado que hubiera espionaje sobre Solé, aunque se confirmó el uso de Pegasus en otros políticos, como Pere Aragonès, bajo autorización.
La situación plantea un dilema entre el Gobierno, el CNI y la justicia en un momento delicado para el debate sobre el espionaje. Este no es el primer intento de que la exdirectora del CNI declare, sugiriendo un patrón de solicitudes que reflejan la complejidad del proceso judicial relacionado con el uso de tecnologías de espionaje en la política actual.