Progresista 100%Conservador 0%

Una jueza de Canarias apela a la empatía y adapta el lenguaje de una sentencia para que un niño de diez años la comprenda

La magistrada Gloria Poyatos destaca que la justicia debe ser accesible y comprensible para todos, especialmente para los menores.

Publicado: 10 de julio de 2025, 12:39

En un notable acto de empatía y adaptabilidad, la jueza Gloria Poyatos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha emitido un voto particular en una sentencia dirigida a un niño de diez años, reconociendo su grado de discapacidad del 45% debido a un trastorno del espectro autista. Este voto tiene como objetivo garantizar que el menor comprenda adecuadamente las resoluciones judiciales que le afectan, un aspecto que la jueza considera no solo esencial, sino también una obligación legal.

Poyatos se dirige directamente al niño en un tono accesible, afirmando su apoyo. Argumenta que adaptar el lenguaje es una obligación, citando normativa que respalda su posición y lamentando que la mayoría de sus colegas no apoyaron dicha adaptación. Este detalle refleja la tensión entre el lenguaje judicial formal y la necesidad de una justicia inclusiva que respete los derechos de los menores. Su voto particular se presenta como un llamado a la accesibilidad y comprensión en el ámbito judicial.

Finalmente, Poyatos concluye reafirmando la importancia de que el niño continúe su educación y desarrolle habilidades sociales que le permitan interactuar con sus compañeros, destacando su compromiso con la justicia accesible para todos.