Progresista 71.9%Conservador 28.1%

Una joven de 24 años en Barcelona sigue sin poder acceder a la eutanasia tras decisión judicial en medio de controversia familiar

La jueza ha rechazado los recursos de la Generalitat y del padre de Noelia, quien se opone a su muerte asistida, hasta que haya una sentencia definitiva.

Publicado: 17 de junio de 2025, 12:21

En una decisión judicial que ha captado la atención de la sociedad española, el juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona ha rechazado el levantamiento de la suspensión cautelar de la eutanasia solicitada por Noelia, una joven de 24 años con paraplejia. Esta decisión llega en medio de un complejo enfrentamiento entre la familia de la joven y las administraciones públicas, que buscan garantizar su autonomía y derecho a decidir sobre su vida y muerte.



La resolución se basa en la ley que regula la jurisdicción contenciosa, estipulando que las medidas cautelares deben mantenerse hasta que se dicte una sentencia firme. La Generalitat de Cataluña, que había autorizado previamente la eutanasia, presentó un recurso para agilizar el levantamiento de la suspensión, argumentando el empeoramiento de la condición de Noelia, quienes reportan que ha sufrido un “dolor crónico exacerbado” desde que su padre, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, paralizó su muerte asistida.



Por otro lado, la familia de Noelia se opone firmemente a su decisión de optar por la muerte asistida, argumentando que ella padece enfermedades mentales que afectan su capacidad para tomar una decisión informada. Este caso se sitúa en un contexto más amplio de debates legales y morales sobre la eutanasia y representa un enfrentamiento entre la autonomía personal y el deseo de preservar la vida, según la perspectiva de los opositores a estas prácticas. La sentencia ha sido recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por el padre de la joven. A pesar de que la jueza manifestó que el padre no estaba legitimado para oponerse a su muerte asistida, la Fiscalía también ha expresado que la familia tiene derecho a intentar detener la eutanasia, mostrando así la complejidad de este caso en el contexto de la legislación española sobre el derecho a morir dignamente.