Progresista 30.4%Conservador 69.6%
Una española en Miami revela el alto costo de una ambulancia y expone la fragilidad del sistema de salud estadounidense
Cristina Fernández desglosa su factura médica en TikTok, generando un debate sobre la atención sanitaria en Estados Unidos.
Publicado: 7 de septiembre de 2025, 18:57
Cristina Fernández, una española residente en Miami, ha sacudido las redes sociales al compartir su experiencia con el elevado costo de un servicio de ambulancia en Estados Unidos. A través de TikTok, presentó una factura que ascendía a 895 dólares, lo que ha iniciado un intenso debate sobre la fragilidad económica que enfrentan quienes requieren atención médica en un sistema sin cobertura universal.
El desglose de la factura incluye un cargo fijo de 800 dólares por el uso de la ambulancia, así como otros costos menores, revelando cómo el costo se eleva considerablemente en cuestión de minutos. Este hecho plantea un desafío económico para quienes carecen de un seguro de salud adecuado. Cristina ha subrayado su preocupación sobre los costos hospitalarios que vendrán, evidenciando la carga financiera que representa enfermarse en Estados Unidos.
Su experiencia ha generado un gran eco en redes sociales, interactuando tanto con seguidores en España como con ciudadanos estadounidenses, quienes reconocen la normalidad de estos altos gastos médicos. Su historia viene a representar un problema estructural que impacta a millones, recordando lo difícil que puede ser afrontar gastos médicos en un país donde la atención sanitaria puede convertirse en una carga económica abrumadora.
El desglose de la factura incluye un cargo fijo de 800 dólares por el uso de la ambulancia, así como otros costos menores, revelando cómo el costo se eleva considerablemente en cuestión de minutos. Este hecho plantea un desafío económico para quienes carecen de un seguro de salud adecuado. Cristina ha subrayado su preocupación sobre los costos hospitalarios que vendrán, evidenciando la carga financiera que representa enfermarse en Estados Unidos.
Su experiencia ha generado un gran eco en redes sociales, interactuando tanto con seguidores en España como con ciudadanos estadounidenses, quienes reconocen la normalidad de estos altos gastos médicos. Su historia viene a representar un problema estructural que impacta a millones, recordando lo difícil que puede ser afrontar gastos médicos en un país donde la atención sanitaria puede convertirse en una carga económica abrumadora.