Progresista 78.8%Conservador 21.2%

Una bola de fuego iluminó el cielo de España al desintegrarse un cohete chino en su reentrada atmosférica

El fenómeno, que sorprendió a miles de espectadores, fue causado por los restos del Jielong-3 lanzado el 8 de agosto.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:08

La madrugada del 10 de agosto, las redes sociales en España se inundaron de vídeos y fotos que mostraban una espectacular bola de fuego cruzando el cielo. Este fenómeno luminoso fue observado en diversas regiones, incluyendo Andalucía, Murcia, el País Valenciano y las Islas Baleares, provocando una oleada de especulaciones sobre su origen. Muchos inicialmente lo confundieron con un meteorito, pero en realidad se trataba de la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3, lanzado al espacio el 8 de agosto.

De acuerdo con el astrofísico José María Madiedo, el evento ocurrió a las 23:49 hora local, cuando el cohete alcanzó una velocidad de aproximadamente 29.000 kilómetros por hora al reingresar a la atmósfera. Esta velocidad provocó el frotamiento con el aire, encendiendo el objeto en una brillante bola de fuego a 118 kilómetros de altitud sobre el Océano Atlántico. La trayectoria del cohete lo llevó sobre Andalucía, Murcia y el sur de Alicante, antes de dirigirse a las Islas Baleares, con fragmentos que pudieron sobrevivir cayendo al mar Mediterráneo.

El fenómeno fue registrado por la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos (SPMN), confirmando que la reentrada del Jielong-3 fue diferente a un meteorito natural. Se destaca que estos incidentes son cada vez más comunes y que la proliferación de basura espacial representa un riesgo, enfatizando la importancia de la divulgación científica para educar al público sobre los riesgos asociados a estos fenómenos.