Progresista 80%Conservador 20%
Una australiana culpable de asesinato por envenenar a su familia con setas en una cena mortal
Erin Patterson, de 50 años, enfrenta cadena perpetua tras el veredicto en un juicio mediático en Australia.
Publicado: 7 de julio de 2025, 06:37
Un jurado ha declarado culpable a Erin Patterson, una mujer australiana de 50 años, de tres delitos de asesinato y uno de intento de asesinato. El veredicto se conoció el pasado lunes, tras más de diez semanas de juicio. Erin Patterson fue acusada de envenenar a sus exsuegros y a la hermana de Gail durante una cena que organizó en su casa, utilizando setas venenosas.
La cena tuvo lugar el 29 de julio de 2023, donde Patterson sirvió solomillos Wellington, pero los champiñones utilizados resultaron ser 'amanita phalloides', un hongo mortal. Después de la cena, sus exsuegros y la hermana de Gail fallecieron gravemente enfermos. Desde su arresto en noviembre de 2023, Patterson ha mantenido su inocencia, y la Fiscalía argumentó que planificó los asesinatos sin un motivo claro. La Fiscalía también subrayó que, durante el juicio, se presentaron más de 50 testigos en el tribunal de Morwell, Victoria, y que la mujer había convocado a sus invitados con la excusa de compartir que padecía un cáncer, enfermedad que posteriormente se comprobó que nunca le fue diagnosticada.
El caso ha llamado la atención mediática internacional por sus circunstancias dramáticas. Se informó que el jurado deliberó durante una semana antes de llegar a su veredicto, y los miembros del jurado fueron aislados para protegerlos de la atención mediática que acapara el caso. Este juicio atrajo a reporteros de todo el mundo y estimuló debates sobre las razones detrás de las acciones de Patterson, con el fiscal mencionando la posibilidad de que existiese una motivación oculta dada la tensa relación que era conocida entre ella y su exesposo.
Aún queda pendiente la sentencia en la que podría enfrentarse a una pena máxima de cadena perpetua. Se desconoce cuándo se dictará la sentencia, pero el caso ha generado un gran interés y podría derivar en una serie de televisión o documental, dada la complejidad y los giros inesperados del juicio.
La cena tuvo lugar el 29 de julio de 2023, donde Patterson sirvió solomillos Wellington, pero los champiñones utilizados resultaron ser 'amanita phalloides', un hongo mortal. Después de la cena, sus exsuegros y la hermana de Gail fallecieron gravemente enfermos. Desde su arresto en noviembre de 2023, Patterson ha mantenido su inocencia, y la Fiscalía argumentó que planificó los asesinatos sin un motivo claro. La Fiscalía también subrayó que, durante el juicio, se presentaron más de 50 testigos en el tribunal de Morwell, Victoria, y que la mujer había convocado a sus invitados con la excusa de compartir que padecía un cáncer, enfermedad que posteriormente se comprobó que nunca le fue diagnosticada.
El caso ha llamado la atención mediática internacional por sus circunstancias dramáticas. Se informó que el jurado deliberó durante una semana antes de llegar a su veredicto, y los miembros del jurado fueron aislados para protegerlos de la atención mediática que acapara el caso. Este juicio atrajo a reporteros de todo el mundo y estimuló debates sobre las razones detrás de las acciones de Patterson, con el fiscal mencionando la posibilidad de que existiese una motivación oculta dada la tensa relación que era conocida entre ella y su exesposo.
Aún queda pendiente la sentencia en la que podría enfrentarse a una pena máxima de cadena perpetua. Se desconoce cuándo se dictará la sentencia, pero el caso ha generado un gran interés y podría derivar en una serie de televisión o documental, dada la complejidad y los giros inesperados del juicio.