Progresista 83.33%Conservador 16.67%

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Turquía, con epicentro en Balikesir y riesgo sísmico en la región

La actividad sísmica en la región del Mármara ha aumentado, y se teme un gran seísmo en Estambul tras las recientes catástrofes.

Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:54

Este domingo, un terremoto de magnitud 6,1 ha sacudido la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, afectando especialmente a la provincia de Balikesir, donde se localizó el epicentro en el distrito de Sindirgi. El sismo ocurrió a las 19:53 hora local a una profundidad de 11 kilómetros, lo que hizo que se sintiera en un amplio radio, incluyendo la ciudad de Estambul.

El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, comunicó que inmediatamente se activaron los equipos de respuesta para evaluar la situación. Se han reportado al menos una víctima mortal, un hombre de 81 años, y 29 heridos hasta el momento. Las autoridades también han indicado que se han colapsado varios edificios, lo que ha dificultado las labores de rescate. Sin embargo, los informes sugieren que ninguno de los heridos presenta lesiones graves.

Este suceso se produce en un contexto de creciente actividad sísmica en la región del Mármara. Los expertos en sismos indican que la tensión acumulada en la falla de Anatolia del Norte podría traducirse en un seísmo considerable en cualquier momento, lo que pone de relieve la importancia de la preparación y la inspección de edificios en estas regiones vulnerables. Además, se han registrado al menos seis réplicas de magnitud superior a 4 a lo largo de la noche. A pesar de que el Observatorio de Kandilli y la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) aseguran que monitorizan la actividad sísmica de manera cercana, aún hay incertidumbre sobre si el reciente terremoto ha incrementado la tensión sísmica en el área.