Progresista 100%Conservador 0%
Un terremoto de 5,5 grados frente a Cabo de Palos conmociona a varias provincias españolas, pero no hay daños personales
La actividad sísmica en la zona ha alarmado a los residentes de regiones como Murcia, Almería y Granada.
Publicado: 15 de julio de 2025, 06:56
Este lunes a primera hora de la mañana, un terremoto de magnitud 5,5 se registró frente a las costas del Cabo de Palos, en la Región de Murcia. El sismo, que ocurrió a una profundidad de solo 2 kilómetros, se dejó sentir de manera notable en varias provincias, incluyendo Almería, Granada y Málaga, aunque, afortunadamente, no se reportaron daños personales.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó que el temblor se produjo en una zona caracterizada por su alta actividad sísmica, localizada en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática. Esta región, aunque no es conocida por terremotos de gran envergadura, tiene un historial de sismos que han dejado huella en la memoria colectiva, como el devastador terremoto de Lorca en 2011.
A pesar del susto, las autoridades afirmaron que el terremoto no causó daños estructurales importantes ni heridos. Sin embargo, la población sigue preocupada debido a la actividad sísmica habitual en la región. Este reciente evento se suma a la lista de terremotos que han afectado a la península en las últimas décadas.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informó que el temblor se produjo en una zona caracterizada por su alta actividad sísmica, localizada en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática. Esta región, aunque no es conocida por terremotos de gran envergadura, tiene un historial de sismos que han dejado huella en la memoria colectiva, como el devastador terremoto de Lorca en 2011.
A pesar del susto, las autoridades afirmaron que el terremoto no causó daños estructurales importantes ni heridos. Sin embargo, la población sigue preocupada debido a la actividad sísmica habitual en la región. Este reciente evento se suma a la lista de terremotos que han afectado a la península en las últimas décadas.