Progresista 100%Conservador 0%
Un telescopio espacial detecta una nueva luna de solo 10 kilómetros de ancho que orbita alrededor de Urano, elevando su total a 29
Este hallazgo significativo fue posible gracias al telescopio James Webb y ofrece nuevas perspectivas sobre el sistema de Urano.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 12:18
El telescopio espacial James Webb ha hecho un descubrimiento notable: una nueva luna en órbita alrededor de Urano. Este pequeño cuerpo celeste, que mide apenas 10 kilómetros de ancho, representa un avance significativo en la comprensión de este distante planeta y su sistema de lunas, aumentando el número total de satélites conocidos a 29. La detección se logró mediante la cámara NIRCam del James Webb, avanzada en tecnología infrarroja, que permitió identificar un cuerpo que había permanecido oculto durante más de 40 años.
Matthew Tiscareno, un científico planetario del Instituto SETI, destacó que Urano es único por la cantidad de satélites interiores pequeños que posee. El nuevo hallazgo plantea la posibilidad de que existan más lunas de tamaño similar cerca del planeta, y se encuentra a unos 56,000 kilómetros del centro de Urano, con órbita casi circular, sugiriendo que se formó cerca de su ubicación actual. Este descubrimiento refuerza la capacidad del telescopio James Webb para llevar a cabo investigaciones más profundas sobre el sistema solar.
El futuro nombre de esta luna aún no ha sido determinado y dependerá de la Unión Astronómica Internacional. La comunidad científica espera que este hallazgo inspire futuras investigaciones sobre los misterios del sistema solar, ayudando a desvelar más sobre las lunas y anillos de otros planetas.
Matthew Tiscareno, un científico planetario del Instituto SETI, destacó que Urano es único por la cantidad de satélites interiores pequeños que posee. El nuevo hallazgo plantea la posibilidad de que existan más lunas de tamaño similar cerca del planeta, y se encuentra a unos 56,000 kilómetros del centro de Urano, con órbita casi circular, sugiriendo que se formó cerca de su ubicación actual. Este descubrimiento refuerza la capacidad del telescopio James Webb para llevar a cabo investigaciones más profundas sobre el sistema solar.
El futuro nombre de esta luna aún no ha sido determinado y dependerá de la Unión Astronómica Internacional. La comunidad científica espera que este hallazgo inspire futuras investigaciones sobre los misterios del sistema solar, ayudando a desvelar más sobre las lunas y anillos de otros planetas.