Progresista 0%Conservador 100%

Un nuevo implante ocular permite a personas con degeneración macular recuperar hasta el 80% de su visión, marcando un avance significativo en la medicina ocular

Se trata del primer implante capaz de restaurar visión funcional y ofrece esperanza a millones de pacientes con degeneración macular asociada a la edad.

Publicado: 23 de octubre de 2025, 12:10

Un avance notable en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) ha sido marcado por el desarrollo de un pequeño implante ocular denominado Prima, el cual, combinado con unas gafas de realidad aumentada, ha permitido que un 80% de los pacientes implicados en un ensayo clínico recuperen considerablemente su visión. Este implante abre nuevas puertas en la medicina ocular, siendo la primera solución que restaura visión funcional y no solo sensibilidad a la luz.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en el New England Journal of Medicine, involucró a 38 pacientes con la forma atrófica de la DMAE, y los participantes experimentaron avances significativos en su agudeza visual, con 27 de 32 pacientes siendo capaces de leer después de un año de tener el implante. Este avance es especialmente relevante dada la prevalencia de la DMAE, que afecta a aproximadamente 200 millones de personas en todo el mundo.

El sistema Prima consiste en un implante subretiniano de 2 mm x 2 mm que funciona con un chip fotovoltaico, sin necesidad de cables. Aunque proporciona actualmente visión en blanco y negro, se están trabajando en mejoras futuras. La empresa detrás de este dispositivo, Science Corporation, está buscando aprobación para su comercialización en Europa y Estados Unidos, buscando transformar los tratamientos neurosensoriales.