Progresista 0%Conservador 100%
Un nuevo estudio de Stanford revela que el envejecimiento humano ocurre en dos grandes "saltos" biológicos, alterando nuestra comprensión del proceso de envejecimiento.
Las investigaciones indican que el cuerpo humano experimenta transformaciones significativas a los 44 y 60 años, afectando funciones vitales.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:39
Un revolucionario estudio de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature Aging, ha cambiado abruptamente nuestra percepción del envejecimiento humano. Durante años, se pensó que el envejecimiento era un proceso gradual y lineal, pero ahora se ha descubierto que se producen dos "sacudidas" biológicas importantes que aceleran el deterioro del cuerpo. Estas oleadas de cambio ocurren en dos momentos cruciales en la vida: alrededor de los 44 años y nuevamente a los 60.
El estudio, dirigido por el genetista Michael Snyder, se basa en un análisis exhaustivo de 108 adultos, quienes proporcionaron muestras biológicas durante un periodo extenso. A través de este análisis, se identificaron patrones relativos al envejecimiento que indican que, a los 44 años, el metabolismo sufre un cambio notable que afecta a funciones vitales, mientras que el segundo cambio significativo ocurre después de los 60 años, con alteraciones serias en la salud.
Entender que nuestro cuerpo cambia drásticamente en estas etapas puede ser crucial para cuidar de nuestra salud futura. Este nuevo enfoque desafía la idea de un envejecimiento lineal, presentándolo como una serie de etapas marcadas por cambios biológicos significativos.
El estudio, dirigido por el genetista Michael Snyder, se basa en un análisis exhaustivo de 108 adultos, quienes proporcionaron muestras biológicas durante un periodo extenso. A través de este análisis, se identificaron patrones relativos al envejecimiento que indican que, a los 44 años, el metabolismo sufre un cambio notable que afecta a funciones vitales, mientras que el segundo cambio significativo ocurre después de los 60 años, con alteraciones serias en la salud.
Entender que nuestro cuerpo cambia drásticamente en estas etapas puede ser crucial para cuidar de nuestra salud futura. Este nuevo enfoque desafía la idea de un envejecimiento lineal, presentándolo como una serie de etapas marcadas por cambios biológicos significativos.