Progresista 100%Conservador 0%

Un nuevo ataque masivo ruso en Ucrania provoca al menos seis muertos y cortes de energía en múltiples regiones

La ofensiva, centrada en la infraestructura energética, ocurre tras la negativa de Moscú a aceptar una tregua y con Ucrania intensificando sus propios ataques.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 11:55

En una escalada alarmante del conflicto, Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra Ucrania, utilizando misiles y drones, que ha dejado al menos seis muertos, entre ellos dos niños, y ha provocado cortes de energía en varias regiones del país. Este ataque se produce inmediatamente después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazara propuestas de tregua durante conversaciones con líderes internacionales, en particular con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Las autoridades ucranianas han reportado que el ataque, que tuvo lugar en la madrugada del 22 de octubre, afectó considerablemente a la capital, Kiev, y a otras nueve regiones. Se registraron incendios en edificios residenciales y en una guardería en Járkov, lo que produjo una evacuación de niños, aunque los daños han sido significativos con una persona fallecida y varios heridos. La empresa DTEK informó que el daño a la infraestructura ha sido significativo y que se están realizando esfuerzos de reparación. Esta situación es crítica, ya que se teme que Rusia continúe sus ataques sistemáticos contra las capacidades de generación de energía de Ucrania.

El ataque de este miércoles se amplió con una avalanche de 405 drones y 28 misiles, causando la muerte de al menos siete personas, incluyendo niños, y provocando cortes de energía en todo el país. Esto refuerza el patrón de la ofensiva rusa que tiene como objetivo la infraestructura energética, justo cuando Ucrania necesitaba restablecer estos servicios en medio del invierno. Además, se ha reportado que, en represalia a los ataques ucranianos, Rusia lanza de manera sistemática ataques contra los sectores vitales de Ucrania.

Zelenski ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que aumente las sanciones contra Rusia y proporcione apoyo militar adicional a Ucrania, subrayando que los esfuerzos para negociar un alto el fuego se complican cada vez más debido a las demandas maximalistas de Moscú. Este ciclo de violencia resalta la difícil situación en la que se encuentra Ucrania, obligada a enfrentarse tanto a ataques invasores como a la necesidad de fortalecer su propia defensa. En este contexto, las conversaciones sobre una nueva cumbre entre Trump y Putin han quedado en suspenso, con ambas partes manteniendo posiciones diametralmente opuestas que dificultan cualquier avance hacia la paz.