Progresista 48.4%Conservador 51.6%
Un niño muere y otro está hospitalizado en Cuba tras consumir paracetamol caducado en medio de una crisis sanitaria y económica
La crisis en Cuba provoca la escasez de medicamentos y el uso peligroso de fármacos vencidos.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:08
En un trágico suceso que ha conmocionado a la sociedad cubana, un niño de cinco años falleció después de consumir un comprimido de paracetamol que había caducado hace cinco años. Otro menor de 11 años que también ingirió el mismo medicamento se encuentra hospitalizado, situación que resalta la grave crisis económica que vive Cuba. Las familias deben recurrir cada vez más a fármacos caducados debido a la escasez de medicamentos, agravada por la crisis y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, lo que encarece la compra de productos médicos.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) han instado a reforzar las medidas de seguridad en el manejo de estos medicamentos y a fomentar la educación sanitaria para evitar tragedias similares. La escasez de medicamentos ha llevado a muchas familias a acudir al mercado informal, donde los precios son exorbitantes y la venta de medicamentos es ilegal. Este contexto ha obligado a las personas a buscar alternativas en redes sociales o a depender de envíos de familiares en el extranjero, creando una situación desesperante.
La comunidad médica y las autoridades han manifestado su preocupación sobre el acceso a medicamentos seguros y en condiciones adecuadas, subrayando la necesidad urgente de soluciones para la crisis de salud pública que enfrenta Cuba. Este incidente trágico es un reflejo de las condiciones extremas que viven muchas familias cubanas hoy en día.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) han instado a reforzar las medidas de seguridad en el manejo de estos medicamentos y a fomentar la educación sanitaria para evitar tragedias similares. La escasez de medicamentos ha llevado a muchas familias a acudir al mercado informal, donde los precios son exorbitantes y la venta de medicamentos es ilegal. Este contexto ha obligado a las personas a buscar alternativas en redes sociales o a depender de envíos de familiares en el extranjero, creando una situación desesperante.
La comunidad médica y las autoridades han manifestado su preocupación sobre el acceso a medicamentos seguros y en condiciones adecuadas, subrayando la necesidad urgente de soluciones para la crisis de salud pública que enfrenta Cuba. Este incidente trágico es un reflejo de las condiciones extremas que viven muchas familias cubanas hoy en día.