Progresista 90%Conservador 10%
Un municipio japonés propone limitar el uso de móviles a dos horas diarias para fomentar la reflexión sobre la adicción digital
La iniciativa busca prevenir problemas de salud y ha despertado un intenso debate entre los ciudadanos de Toyoake.
Publicado: 30 de agosto de 2025, 06:32
La ciudad japonesa de Toyoake ha presentado una propuesta para limitar el uso del teléfono móvil a solo dos horas diarias, con el fin de abordar la creciente adicción a las pantallas. Esta medida, impulsada por el alcalde Masafumi Koki, no será coercitiva, sino que busca que las familias reflexionen sobre sus hábitos digitales y establece horarios recomendados para el uso de dispositivos entre los estudiantes y adultos. La normativa incluye recomendaciones específicas por grupos de edad, sugiriendo que los estudiantes de primaria eviten el uso de dispositivos después de las 21:00, mientras que para los estudiantes de secundaria y los adultos, se permitirá hasta las 22:00.
A pesar de no contemplar sanciones, la propuesta ha generado una fuerte oposición entre la ciudadanía, con un 80% en desacuerdo según encuestas recientes. La iniciativa se enmarca en un creciente debate sobre el impacto del uso de móviles en la salud mental y el bienestar emocional de los habitantes de Toyoake, reflejando preocupaciones sobre la vida moderna y el uso constante de tecnología. Datos recientes indican que los jóvenes japoneses pasan en promedio cinco horas al día conectados, y alrededor del 65% de los niños de 10 años ya tienen su propio smartphone, lo que resalta la urgencia de esta medida.
El debate local ha resonado con iniciativas similares en otros países, como las restricciones de Francia en escuelas y las limitaciones chinas sobre el tiempo de juego online para menores. Esta sería una medida pionera en Japón, ya que busca no limitar derechos, sino promover un diálogo familiar sobre el tiempo que se dedica a los dispositivos. La asamblea municipal discutirá esta propuesta el 22 de septiembre, marcando un momento clave para su futura implementación. El alcalde también ha aclarado que usos no recreativos, como la búsqueda de información o el aprendizaje en línea, no contarán para las dos horas límite.
A pesar de no contemplar sanciones, la propuesta ha generado una fuerte oposición entre la ciudadanía, con un 80% en desacuerdo según encuestas recientes. La iniciativa se enmarca en un creciente debate sobre el impacto del uso de móviles en la salud mental y el bienestar emocional de los habitantes de Toyoake, reflejando preocupaciones sobre la vida moderna y el uso constante de tecnología. Datos recientes indican que los jóvenes japoneses pasan en promedio cinco horas al día conectados, y alrededor del 65% de los niños de 10 años ya tienen su propio smartphone, lo que resalta la urgencia de esta medida.
El debate local ha resonado con iniciativas similares en otros países, como las restricciones de Francia en escuelas y las limitaciones chinas sobre el tiempo de juego online para menores. Esta sería una medida pionera en Japón, ya que busca no limitar derechos, sino promover un diálogo familiar sobre el tiempo que se dedica a los dispositivos. La asamblea municipal discutirá esta propuesta el 22 de septiembre, marcando un momento clave para su futura implementación. El alcalde también ha aclarado que usos no recreativos, como la búsqueda de información o el aprendizaje en línea, no contarán para las dos horas límite.