Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Un menor apuñala a una educadora en un piso tutelado de Bilbao, intensificando los llamados a mejorar la seguridad laboral
La agresión se produce en un entorno de creciente violencia y presión sobre los trabajadores en los hogares tutelados.
Publicado: 10 de julio de 2025, 20:13
En la madrugada del 10 de julio de 2025, un menor de 16 años fue detenido tras apuñalar a una educadora social en un piso tutelado en el barrio de Txurdinaga, Bilbao. La víctima fue trasladada al Hospital de Basurto con cortes severos, pero se encuentra fuera de peligro. Este ataque ha puesto en evidencia la creciente inquietud sobre la seguridad de los trabajadores en estos centros, donde el comité de empresa del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) denuncia un incremento en la violencia y exige que se priorice la integridad del personal.
Las condiciones laborales de los educadores son preocupantes, ya que enfrentan un perfil complicado de menores tutelados y una insuficiencia de recursos humanos, lo que compromete tanto su seguridad como la calidad de la atención a los jóvenes. La Diputación de Bizkaia no ha hecho comentarios sobre la agresión, citando políticas de no divulgar información sobre menores, lo que ha frustrado a los trabajadores que exigen soluciones. Los sindicatos han reiterado la necesidad de implementar medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Estos eventos subrayan la urgencia de una respuesta por parte de la administración ante una problemática que se ha vuelto recurrente. Los sindicatos apoyan a la educadora agredida y destacan que la carencia de personal dificulta la atención y la seguridad tanto de los trabajadores como de los menores bajo su responsabilidad.
Las condiciones laborales de los educadores son preocupantes, ya que enfrentan un perfil complicado de menores tutelados y una insuficiencia de recursos humanos, lo que compromete tanto su seguridad como la calidad de la atención a los jóvenes. La Diputación de Bizkaia no ha hecho comentarios sobre la agresión, citando políticas de no divulgar información sobre menores, lo que ha frustrado a los trabajadores que exigen soluciones. Los sindicatos han reiterado la necesidad de implementar medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Estos eventos subrayan la urgencia de una respuesta por parte de la administración ante una problemática que se ha vuelto recurrente. Los sindicatos apoyan a la educadora agredida y destacan que la carencia de personal dificulta la atención y la seguridad tanto de los trabajadores como de los menores bajo su responsabilidad.