Progresista 75%Conservador 25%
Un mamut lanudo de 40.000 años se convierte en la nueva atracción del CosmoCaixa de Barcelona
El museo presenta un esqueleto de mamut lanudo, un icónico fósil que busca educar sobre la extinción de especies.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 20:01
El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona ha dado la bienvenida a un impresionante esqueleto de mamut lanudo, un auténtico icono de la Edad de Hielo que habitó la Tierra hace entre 40.000 y 50.000 años. Este ejemplar se ha montado a partir de restos originales de la región de Tiumén, en Siberia, siendo el esqueleto más completo y mejor conservado en toda España. La llegada del mamut busca educar a los visitantes sobre la vida y extinción de estas criaturas, rompiendo falsas creencias sobre la historia de los mamíferos.
El fósil, adquirido recientemente por medio millón de euros, también ha sido exhibido en otros centros CaixaForum, alcanzando más de 300.000 visitas. La exposición no solo se enfoca en la anatomía del mamut, sino también en las causas de su extinción, como el cambio climático y la caza por parte de humanos. El museo planea ofrecer visitas familiares especializadas que resaltan el papel de paleontólogos y arqueólogos en la historia de estos animales, fomentando así una conexión con la comunidad local.
Con la adición de este mamut, el CosmoCaixa refuerza su misión de fomentar el conocimiento científico y las discusiones sobre la conservación y el futuro de la biodiversidad, haciendo eco de la situación crítica de los elefantes en la actualidad.
El fósil, adquirido recientemente por medio millón de euros, también ha sido exhibido en otros centros CaixaForum, alcanzando más de 300.000 visitas. La exposición no solo se enfoca en la anatomía del mamut, sino también en las causas de su extinción, como el cambio climático y la caza por parte de humanos. El museo planea ofrecer visitas familiares especializadas que resaltan el papel de paleontólogos y arqueólogos en la historia de estos animales, fomentando así una conexión con la comunidad local.
Con la adición de este mamut, el CosmoCaixa refuerza su misión de fomentar el conocimiento científico y las discusiones sobre la conservación y el futuro de la biodiversidad, haciendo eco de la situación crítica de los elefantes en la actualidad.