Progresista 35%Conservador 65%

Un luchador de kick boxing y un portero de discoteca confiesan haber asesinado a un hombre en Tenerife

El crimen ocurrió en una pelea que se investiga por posibles vínculos al tráfico de drogas.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 06:46

En un impactante suceso ocurrido en Tenerife, la Policía Nacional detuvo a dos hombres que se entregaron voluntariamente en una comisaría la madrugada del 1 de agosto. Los detenidos, un conocido luchador de kick boxing llamado Moisés Baute y un portero de discoteca llamado Jonathan Martín, llegaron al lugar en un vehículo que contenía el cuerpo sin vida de otro hombre, que presentaba evidentes signos de haber sido asesinado.

La víctima, identificada como Albertito, era conocido en la zona y había sido reportado como desaparecido por su pareja. Según informes, Albertito tenía una relación previa con sus agresores, lo que sugiere que la pelea podría estar relacionada con ajustes de cuentas en el marco del tráfico de drogas. Según el diario El Día, otro hombre resultó gravemente herido en el mismo incidente y permanece hospitalizado. Los dos hombres, tras confesar su participación en el homicidio, fueron arrestados y están a la espera de pasar a disposición judicial.

Fuentes policiales indican que la entrega del cadáver a la Policía se produjo después de recibir asesoramiento legal, lo que sugiere que Baute y Martín eran conscientes de que una confesión temprana podría ofrecerles atenuantes en el futuro proceso judicial. Ambos detenidos tienen antecedentes penales; Baute, nacido en 1984, es un luchador profesional con un extenso historial delictivo que incluye una condena por coacción en 2023, mientras que Martín también se relaciona con actividades delictivas vinculadas a la seguridad en discotecas.

Las autoridades no descartan que esta brutal agresión haya sido parte de un conflicto más amplio dentro de la escena del crimen en las Islas Canarias. Los investigadores del Grupo de Homicidios continúan indagando sobre los detalles del caso, analizando si la víctima fue retenida ilegalmente antes de su muerte e incluso si sufrió actos de tortura como parte de un acto intimidatorio que se descontroló. La autopsia y las pruebas forenses serán clave para determinar la naturaleza de este trágico suceso.