Progresista 36.4%Conservador 63.6%

Un juez permite a Google conservar Chrome y Android, pero impone restricciones para promover la competencia en el sector tecnológico

La sentencia prohíbe contratos de exclusividad y ordena compartir datos con competidores, marcando un hito en el caso antimonopolio contra Google.

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 06:52

En una decisión histórica, un juez federal estadounidense ha determinado que Google puede conservar su sistema operativo Android y su célebre navegador Chrome, rechazando así la demanda del Gobierno de EE.UU. que buscaba una desinversión forzosa de estos activos clave. El juez Amit Mehta ha dictado medidas correctivas, incluyendo la obligación de compartir datos de búsqueda con competidores, intentando restablecer la competencia en el mercado de búsquedas en línea.

La sentencia, emitida el 2 de septiembre de 2025, se basa en precedentes anteriores en los que se dictó que Google había infringido las leyes antimonopolio. Aunque se esperaba una reestructuración más radical de la compañía, Mehta determinó que tal acción no era necesaria y podría causar daños a socios y consumidores. Además, la corte impuso restricciones que prohíben a Google mantener contratos de exclusividad, fomentando un entorno más competitivo. En particular, se prohibió a Google firmar acuerdos exclusivos que dificulten a los fabricantes de dispositivos preinstalar productos de la competencia en nuevos equipos.

Tras el anuncio, las acciones de Alphabet, la matriz de Google, subieron un 6% en el mercado preapertura, y posteriormente alcanzaron un máximo histórico con un repunte de hasta el 9%, un signo de satisfacción entre los inversores frente a lo que consideraron consecuencias mínimas tras el fallo. Sin embargo, Google sigue enfrentándose a un panorama legal tenso con otros litigios relacionados con su dominio en publicidad y aplicaciones móviles. Los analistas consideran que la decisión judicial elimina una gran incertidumbre legal sobre la compañía, y Google ha señalado su intención de apelar la sentencia, lo que podría prolongar su cumplimiento y añadir presión sobre la regulación de las grandes corporaciones tecnológicas.

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, había expresado previamente su preocupación sobre las medidas de intercambio de datos, comentando que estos requerimientos podrían permitir a los competidores copiar su tecnología mediante ingeniería inversa. El juez Mehta, en su fallo, reiteró que, si bien Google es aún la empresa dominante, los avances en inteligencia artificial podrían cambiar las dinámicas del mercado, destacando el uso creciente de chatbots generativos que reemplazan en parte el funcionamiento del buscador tradicional.

Además del caso relacionado con las búsquedas, Google enfrenta otros frentes judiciales por su posición dominante en distintos mercados, incluyendo un caso que se abordará en septiembre sobre las medidas correctivas tras un fallo relacionado con la publicidad digital. La decisión del juez Mehta no sólo ha sido un alivio para Google, sino que representa una batalla más en la profunda ofensiva bipartidista en Estados Unidos contra las grandes tecnológicas.