Progresista 100%Conservador 0%
Un juez niega la amnistía a los síndicos del 1-O y eleva la causa al TSJC, reavivando el debate legal tras años de conflicto.
La decisión del juez plantea interrogantes sobre el futuro judicial de los síndicos y las implicaciones políticas del caso, justo después del aval del Constitucional a la ley de amnistía.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:30
Un juez de Barcelona ha decidido que los cinco síndicos electorales del referéndum del 1-O no serán amnistiados y ha elevado el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Esta decisión se produce ocho años después del referéndum, el cual fue declarado ilegal por el Tribunal Constitucional de España. La magistrada justificó la decisión basándose en el aforamiento de los síndicos, complicando así la situación judicial al implicar a los mismos en nuevas consideraciones legales.
Los síndicos fueron absueltos anteriormente en 2021, pero la Fiscalía ha solicitado un nuevo juicio, argumentando errores en la valoración de las pruebas. A pesar de la solicitud de amnistía por parte de sus abogados, ahora corresponde al TSJC decidir la continuación del proceso. Esta situación se desarrolla en un entorno donde el debate sobre la amnistía se ha intensificado en la política catalana, especialmente tras la validación de la ley de amnistía por parte del Tribunal Constitucional, complicando aún más el panorama judicial.
Días después de la decisión judicial, se programó un evento titulado "La Sindicatura Electoral del 1-O: Ocho años de represión", donde los síndicos y sus defensores buscan continuar visibilizando su lucha por sus derechos, a pesar de que la reciente ley de amnistía parece no tener efecto en su situación particular, generando cuestionamientos sobre la imparcialidad del sistema judicial en este contexto.
Los síndicos fueron absueltos anteriormente en 2021, pero la Fiscalía ha solicitado un nuevo juicio, argumentando errores en la valoración de las pruebas. A pesar de la solicitud de amnistía por parte de sus abogados, ahora corresponde al TSJC decidir la continuación del proceso. Esta situación se desarrolla en un entorno donde el debate sobre la amnistía se ha intensificado en la política catalana, especialmente tras la validación de la ley de amnistía por parte del Tribunal Constitucional, complicando aún más el panorama judicial.
Días después de la decisión judicial, se programó un evento titulado "La Sindicatura Electoral del 1-O: Ocho años de represión", donde los síndicos y sus defensores buscan continuar visibilizando su lucha por sus derechos, a pesar de que la reciente ley de amnistía parece no tener efecto en su situación particular, generando cuestionamientos sobre la imparcialidad del sistema judicial en este contexto.