Progresista 100%Conservador 0%
Un joven denuncia una detención homófoba y solicita seis años de prisión para dos agentes de los Mossos d'Esquadra
Un vecino del Raval acusa a los agentes de agresión y humillación durante su arresto en diciembre de 2020
Publicado: 29 de julio de 2025, 12:21
Un vecino del Raval de Barcelona, identificado como Gustavo, ha procedido a solicitar una pena de seis años de prisión para dos agentes de paisano de los Mossos d'Esquadra a quienes acusa de haberle agredido durante su detención, acontecida el 26 de diciembre de 2020. Según el denunciante, los agentes, sin identificarse, lo interceptaron de manera abrupta mientras regresaba a su hogar. Durante el incidente, Gustavo fue presuntamente golpeado y sometido a insultos homófobos, lo que le dejó secuelas físicas y psicológicas.
El colectivo Irídia, defensor de derechos humanos, representa a Gustavo en este proceso judicial, pidiendo no solo la pena de prisión para los agentes, sino también una indemnización de 17.327 euros por los daños sufridos. Gustavo ha descrito el evento como un problema sistémico que necesita ser denunciado, y el juicio se celebrará en la Audiencia de Barcelona, aunque se ha informado que la Fiscalía no ha presentado acusaciones contra los agentes.
La coordinadora de Irídia, Sònia Olivella, ha criticado la falta de acción de la Fiscalía y la investigación interna por parte de los Mossos, destacando la necesidad de garantizar justicia y reparación en estos casos. La situación refleja una preocupación más amplia sobre la violencia y discriminación que enfrentan las personas LGTBI.
El colectivo Irídia, defensor de derechos humanos, representa a Gustavo en este proceso judicial, pidiendo no solo la pena de prisión para los agentes, sino también una indemnización de 17.327 euros por los daños sufridos. Gustavo ha descrito el evento como un problema sistémico que necesita ser denunciado, y el juicio se celebrará en la Audiencia de Barcelona, aunque se ha informado que la Fiscalía no ha presentado acusaciones contra los agentes.
La coordinadora de Irídia, Sònia Olivella, ha criticado la falta de acción de la Fiscalía y la investigación interna por parte de los Mossos, destacando la necesidad de garantizar justicia y reparación en estos casos. La situación refleja una preocupación más amplia sobre la violencia y discriminación que enfrentan las personas LGTBI.