Progresista 85%Conservador 15%

Un joven de 21 años desata un tiroteo en un instituto de Graz dejando diez muertos y una ola de conmoción en Austria

Austria decreta tres días de luto nacional tras el ataque, mientras las autoridades investigan las motivaciones del agresor.

Publicado: 11 de junio de 2025, 12:43

En un suceso devastador que ha dejado a la comunidad austriaca en estado de shock, un joven de 21 años identificado como Arthur A. llevó a cabo un tiroteo en su antiguo instituto en Graz, matando a diez personas y dejando a otras once heridas, antes de quitarse la vida. Este ataque, considerado el más grave en la historia reciente del país, ocurrió el martes a las 10:00 horas, cuando el atacante irrumpió en dos aulas disparando con una pistola y un fusil. Tras el incidente, las autoridades han confirmado que el balance de víctimas ha aumentado a 11, incluyendo a nueve alumnos y un profesor, según la alcaldesa de Graz, Elke Kahr. Las autoridades han confirmado que el agresor no contaba con antecedentes penales y que las armas utilizadas estaban correctamente registradas. Entre las víctimas, se encuentran seis mujeres, siendo la más joven de 14 años y la mayor una profesora de 59. Sin embargo, el móvil del ataque permanece sin esclarecer. La policía ha encontrado en su domicilio una bomba casera que no estaba operativa, así como una carta de despedida dirigida a sus padres. Investigaciones posteriores han indicado que el atacante había sido un alumno del instituto, pero no había finalizado su educación allí y estaba desempleado en el momento del ataque. Algunos medios han apuntado que el joven pudo haber sufrido acoso escolar, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente por el Ministerio del Interior.

La conmoción ha llevado al gobierno austriaco a decretar tres días de luto nacional, durante los cuales se ha guardado un minuto de silencio en honor a las víctimas. El canciller Christian Stocker describió lo ocurrido como 'una tragedia nacional' e instó a la población a rendir homenaje a los fallecidos. Se han habilitado centros de asistencia para las víctimas y sus familias en Graz, con la esperanza de brindar apoyo emocional en este difícil momento. La policía ha intensificado las investigaciones, aunque han señalado que el agresor actuó solo y no hay indicios de que existieran cómplices. Existen rumores que sugieren que el tirador podría haber sufrido acoso escolar, reavivando el debate sobre la regulación de armas en el país.