Progresista 96.67%Conservador 3.33%

Un informe revela que cerca de 10.200 infraestructuras en España están en riesgo de inundaciones graves por el cambio climático

Hospitales, escuelas y otras instalaciones críticas se encuentran sobre el mapa de peligro y requieren medidas urgentes de protección

Publicado: 27 de octubre de 2025, 13:09

Un reciente informe del Observatorio de Sostenibilidad ha puesto de relieve la alarmante situación que enfrenta España en relación con el riesgo de inundaciones, estimando que alrededor de 10.197 infraestructuras críticas están situadas en zonas vulnerables a inundaciones extremas. Un 71% de estas infraestructuras se encuentra en una situación de peligrosidad muy grave. Este informe revela que hay 1.126 centros escolares, 112 hospitales, 420 residencias de ancianos y 114 comisarías de Policía Nacional que se encuentran en estas áreas vulnerables.



Los autores del informe hacen un llamado urgente a la acción, sugiriendo establecer sistemas de alerta temprana y protocolos claros de evacuación y rescate. También recomiendan la creación de etiquetas que clasifiquen los edificios según su nivel de exposición al riesgo de inundaciones. El impacto de estas inundaciones puede resultar en pérdidas humanas, ecológicas y económicas significativas, y el informe considera crucial proseguir con una evaluación de riesgo para adoptar un enfoque más resiliente ante el cambio climático.



Cataluña, Galicia y el País Vasco son señaladas como las comunidades autónomas más afectadas con un 37%, 16% y 8% de las infraestructuras en riesgo, respectivamente. Recientemente, se ha subrayado que las deficiencias en la planificación urbana y la falta de una cultura de emergencia han contribuido a que muchas edificaciones se sitúen en estas zonas de alto riesgo, reclamando así medidas rápidas y efectivas para gestionar mejor las emergencias relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos. En este contexto, el reciente crecimiento del ecosistema de ‘spin-offs deep tech’ en comunidades como Cataluña y Madrid, donde la innovación tecnológica se entremezcla con la necesidad de resiliencia ante el cambio climático, pone de manifiesto la importancia de un enfoque proactivo en la construcción de infraestructuras.