Progresista 64.5%Conservador 35.5%
Un hombre mata a su hermano y es abatido por los Mossos tras atrincherarse en Calldetenes, dejando a cinco agentes heridos
Los Mossos d'Esquadra intervinieron después de que el hombre abriera fuego contra ellos mientras mantenía a su madre como rehén.
Publicado: 8 de julio de 2025, 11:54
En la madrugada del 8 de julio de 2025, un suceso trágico tuvo lugar en Calldetenes, donde un hombre, identificado como Ángel M., asesinó a su hermano, Joan, y se atrincheró en su vivienda con un arma de fuego. Durante el incidente, abrió fuego contra los Mossos d'Esquadra, resultando en la muerte del agresor y su hermano, así como heridas para cinco agentes, tres en estado grave. Los primeros informes indican que el presunto agresor tenía antecedentes de problemas de salud mental y consumo de sustancias estupefacientes.
La policía recibió un aviso sobre la situación a las tres de la madrugada, alertando de disparos en una casa en Calldetenes, cerca del cementerio y en un barrio conocido por la convivencia de sus habitantes. Los agentes, al llegar, fueron recibidos a balazos, lo que llevó a la activación del Grupo de Intervención Especial (GEI), responsable de casos de alto riesgo. A pesar de los esfuerzos por mediar, se produjo un intercambio de disparos que resultó en el abatimiento del agresor y el rescate de su madre, Isabel, de 84 años, quien también fue retenida en el domicilio durante el altercado. La situación ha impactado profundamente a la comunidad de Calldetenes, haciendo que el alcalde, Miquel Riera, expresara el estado de shock de los vecinos, quienes nunca esperaron un hecho de tal magnitud en su localidad. "Es muy serio", añadió Riera, destacando que se trataba de una familia muy conocida en el pueblo.
El Ayuntamiento ha declarado tres días de luto oficial en homenaje a las víctimas. La División de Investigación Criminal de los Mossos ha asumido el caso para esclarecer los detalles y determinar las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace. Se busca también evaluar la salud mental del agresor, ya que se ha planteado la posibilidad de un brote psiquiátrico durante el fatal incidente. Según fuentes cercanas al caso, los Mossos están analizando toda la evidencia y testimonios que puedan arrojar luz sobre el contexto familiar y la historia del implicado.
La policía recibió un aviso sobre la situación a las tres de la madrugada, alertando de disparos en una casa en Calldetenes, cerca del cementerio y en un barrio conocido por la convivencia de sus habitantes. Los agentes, al llegar, fueron recibidos a balazos, lo que llevó a la activación del Grupo de Intervención Especial (GEI), responsable de casos de alto riesgo. A pesar de los esfuerzos por mediar, se produjo un intercambio de disparos que resultó en el abatimiento del agresor y el rescate de su madre, Isabel, de 84 años, quien también fue retenida en el domicilio durante el altercado. La situación ha impactado profundamente a la comunidad de Calldetenes, haciendo que el alcalde, Miquel Riera, expresara el estado de shock de los vecinos, quienes nunca esperaron un hecho de tal magnitud en su localidad. "Es muy serio", añadió Riera, destacando que se trataba de una familia muy conocida en el pueblo.
El Ayuntamiento ha declarado tres días de luto oficial en homenaje a las víctimas. La División de Investigación Criminal de los Mossos ha asumido el caso para esclarecer los detalles y determinar las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace. Se busca también evaluar la salud mental del agresor, ya que se ha planteado la posibilidad de un brote psiquiátrico durante el fatal incidente. Según fuentes cercanas al caso, los Mossos están analizando toda la evidencia y testimonios que puedan arrojar luz sobre el contexto familiar y la historia del implicado.