Progresista 45.8%Conservador 54.2%

Un hombre es detenido tras atropellar a varias personas de manera deliberada en la isla de Oléron, Francia, causando múltiples heridos.

El incidente ha abierto un debate sobre el posible trasfondo terrorista y la salud mental del agresor.

Publicado: 5 de noviembre de 2025, 12:58

En la mañana del 5 de noviembre de 2025, un hombre arrolló deliberadamente a varias personas en la isla de Oléron, dejando una decena de heridos, entre ellos cuatro graves, según informaron las autoridades locales. El autor, Jacques G., un residente de 35 años con antecedentes por delitos menores y comportamiento errático asociado al consumo de alcohol y drogas, fue detenido después de intentar incendiar su vehículo, el cual contenía una bombona de gas. Testigos señalaron que exclamó '¡Alahu Akbar!' durante su arresto, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de un acto terrorista, aunque también se menciona un posible trastorno psiquiátrico.

La Fiscal de La Rochelle ha abierto una investigación por intento de homicidio, mientras que la Fiscalía Nacional Antiterrorista no ha asumido el caso hasta el momento. Los servicios de emergencia han evacuado a los heridos más graves a hospitales de referencia, algunos en helicóptero. Un asesor de un diputado del partido de ultraderecha Agrupación Nacional se encuentra entre los heridos, lo que ha desatado una intensa respuesta política. Las autoridades están atendiendo a las víctimas y han establecido una célula de crisis. El alcalde de Dolus-d’Oléron y otros funcionarios subrayan que no hay evidencia suficiente para considerar el incidente como un acto terrorista bien fundamentado, a pesar de la errática conducta del perpetrador.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ha anunciado su llegada a la isla en respuesta a la situación, reconociendo la gravedad del incidente y el impacto en la comunidad. El ataque se inició aproximadamente a las 8:45 horas y duró unos 35 minutos, durante los cuales el autor embistió a una ciclista antes de continuar arrollando a otros peatones. Nuñez ha subrayado que será la Justicia la que determine si se trata o no de un acto de naturaleza terrorista, aunque se considera seriamente que el autor presenta problemas de salud mental, dado que no estaba registrado en las listas de vigilancia por radicalización.