Progresista 65.2%Conservador 34.8%
Un hombre es abatido en Montornès del Vallès tras atacar con un cuchillo en una comisaría de policía
Un agente resultó herido y se investiga la posible motivación del agresor, que podría padecer problemas mentales.
Publicado: 26 de julio de 2025, 06:37
Este viernes por la noche, un hombre fue abatido por un agente de la policía local en Montornès del Vallès, Barcelona, después de entrar armado con un cuchillo en la comisaría situada en la avenida de la Llibertat. El suceso ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas, donde el agresor hirió a uno de los policías antes de que un compañero disparara en respuesta al ataque.
El agente herido fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, confirmando que su estado es grave, aunque no se teme por su vida, y se encuentra ingresado en la UCI. El atacante, un joven de entre 20 y 25 años, recibió un disparo mortal en los pulmones y fue también llevado al Hospital Sant Pau, donde falleció. Las autoridades han indicado que el autor del ataque estaba considerado una "persona inestable" y que tenía un historial de problemas de salud mental, lo que se confirma por múltiples fuentes que destacan su estado previo al incidente. En este sentido, se descarta la motivación terrorista del incidente.
Las circunstancias que llevaron al hombre a atacar a los agentes están bajo investigación por parte de los Mossos d'Esquadra. Según relatos de fuentes policiales, el joven había tenido un altercado previo con una patrulla en el cementerio de la localidad. Se ha informado que el suceso se desencadenó cuando el individuo amenazó a los agentes con el cuchillo, y durante el enfrentamiento, uno de los disparos alcanzó a un agente por rebote, causándole un neumotórax, lo que ha generado un gran revuelo en la comunidad. La intervención del agente en prácticas que disparó contra el agresor está siendo examinada debido a las circunstancias de falta de personal y capacitación en la comisaría.
Tras el trágico evento, el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP-FEPOL) ha denunciado públicamente la grave falta de medidas de seguridad en muchas comisarías de Cataluña, reclamando una revisión urgente de las condiciones de trabajo y la implementación de protocolos más rigurosos para proteger tanto a los agentes como a los ciudadanos. Se mencionó la necesidad de controles de seguridad más estrictos en las instalaciones, denunciando que muchas comisarías carecen de "espacios seguros" y funcionan con pocas cámaras de vigilancia, lo que pone en riesgo tanto a los agentes como a la comunidad.
Las fuentes confirmaron que los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación exhaustiva del caso y están revisando posibles grabaciones del incidente para esclarecer los hechos. Al momento, se ha establecido un protocolo de atención psicológica para los involucrados en el suceso.
El agente herido fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, confirmando que su estado es grave, aunque no se teme por su vida, y se encuentra ingresado en la UCI. El atacante, un joven de entre 20 y 25 años, recibió un disparo mortal en los pulmones y fue también llevado al Hospital Sant Pau, donde falleció. Las autoridades han indicado que el autor del ataque estaba considerado una "persona inestable" y que tenía un historial de problemas de salud mental, lo que se confirma por múltiples fuentes que destacan su estado previo al incidente. En este sentido, se descarta la motivación terrorista del incidente.
Las circunstancias que llevaron al hombre a atacar a los agentes están bajo investigación por parte de los Mossos d'Esquadra. Según relatos de fuentes policiales, el joven había tenido un altercado previo con una patrulla en el cementerio de la localidad. Se ha informado que el suceso se desencadenó cuando el individuo amenazó a los agentes con el cuchillo, y durante el enfrentamiento, uno de los disparos alcanzó a un agente por rebote, causándole un neumotórax, lo que ha generado un gran revuelo en la comunidad. La intervención del agente en prácticas que disparó contra el agresor está siendo examinada debido a las circunstancias de falta de personal y capacitación en la comisaría.
Tras el trágico evento, el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP-FEPOL) ha denunciado públicamente la grave falta de medidas de seguridad en muchas comisarías de Cataluña, reclamando una revisión urgente de las condiciones de trabajo y la implementación de protocolos más rigurosos para proteger tanto a los agentes como a los ciudadanos. Se mencionó la necesidad de controles de seguridad más estrictos en las instalaciones, denunciando que muchas comisarías carecen de "espacios seguros" y funcionan con pocas cámaras de vigilancia, lo que pone en riesgo tanto a los agentes como a la comunidad.
Las fuentes confirmaron que los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación exhaustiva del caso y están revisando posibles grabaciones del incidente para esclarecer los hechos. Al momento, se ha establecido un protocolo de atención psicológica para los involucrados en el suceso.