Progresista 39.6%Conservador 60.4%

Un hombre de 85 años muere en Badajoz a causa de las altas temperaturas, resaltando la importancia de la prevención en la ola de calor actual.

El Servicio Extremeño de Salud advierte sobre los peligros de las temperaturas excesivas, especialmente para las personas vulnerables.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 11:54

En un alarmante recordatorio de los riesgos asociados a las altas temperaturas, un hombre de 85 años ha fallecido este lunes en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz, convirtiéndose en la segunda víctima mortal relacionada con la ola de calor registrada en la región de Extremadura este verano. Este varón, que residía en la localidad pacense de Torremayor, experimentó una grave descompensación en su salud, siendo el segundo caso registrado en lo que va del año, tras el fallecimiento de un hombre de 67 años en el mes de julio, según ha informado la Junta de Extremadura. Las altas temperaturas han vuelto a poner de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos grupos, especialmente los mayores de 65 años y los menores de cuatro, y el SES ha emitido recomendaciones para mitigar los efectos del calor.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que esté alerta ante las consecuencias de la exposición prolongada al calor, que puede desencadenar problemas de salud graves. Entre las recomendaciones, se aconseja hidratarse frecuentemente con agua o zumos de frutas frescas incluso sin sentir sed, evitar la exposición solar durante las horas más calurosas, y limitar la ingesta de comidas copiosas y bebidas alcohólicas. También se alerta a las personas con enfermedades crónicas sobre su mayor susceptibilidad a los cambios extremos de temperatura. Recientemente, se registraron temperaturas de hasta 43,4 grados en Badajoz, exacerbando la situación.

El SES subraya que tanto las personas mayores como los niños son especialmente vulnerables a los cambios bruscos de temperatura. Además, quienes padecen enfermedades crónicas, siguen tratamientos médicos o presentan discapacidades que dificultan su autonomía, pueden experimentar una descompensación en los mecanismos de termorregulación. Entre los colectivos más expuestos a los efectos adversos del calor extremo se encuentran los mayores de 65 años, los menores de 4 años, las embarazadas, personas con patologías crónicas y aquellas bajo tratamientos que afectan la regulación de la temperatura corporal.

Con la provincia de Badajoz en alerta por el calor extremo, las autoridades continúan instando a la ciudadanía a ser proactivos en la protección de su salud y bienestar frente a las inclemencias del tiempo.