Progresista 55.6%Conservador 44.4%
Un hombre de 77 años muere por fiebre del Nilo en Extremadura: elevan alertas de salud pública en la región
En lo que va de 2025, se han reportado once casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, con cuatro hospitalizados actualmente.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 11:55
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado la muerte de un hombre de 77 años debido a fiebre del Nilo Occidental, levantando preocupaciones sobre la salud pública en la región. Se han registrado once casos de fiebre del Nilo en 2025, de los cuales cuatro se encuentran hospitalizados. A pesar de que la mayoría de las infecciones son asintomáticas, el SES ha instado a la vigilancia y alerta en todas las áreas de salud de la región.
En respuesta a esta situación, se han divulgado recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos, incluyendo el mantenimiento de piscinas y otros depósitos de agua, y el uso de ropa adecuada y repelentes. La comunidad está siendo instada a seguir estas recomendaciones tras el reciente fallecimiento, lo que resalta la importancia de la conciencia sobre esta enfermedad.
Este caso se enmarca en un contexto más amplio, donde el año pasado la fiebre del Nilo causó la muerte de once personas en España. Con el aumento de las temperaturas, es fundamental la vigilancia para evitar un posible brote mayor y proteger la salud pública.
En respuesta a esta situación, se han divulgado recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos, incluyendo el mantenimiento de piscinas y otros depósitos de agua, y el uso de ropa adecuada y repelentes. La comunidad está siendo instada a seguir estas recomendaciones tras el reciente fallecimiento, lo que resalta la importancia de la conciencia sobre esta enfermedad.
Este caso se enmarca en un contexto más amplio, donde el año pasado la fiebre del Nilo causó la muerte de once personas en España. Con el aumento de las temperaturas, es fundamental la vigilancia para evitar un posible brote mayor y proteger la salud pública.