Progresista 51%Conservador 49%
Un hombre de 33 años fallece tras una descarga eléctrica en una atracción de feria en Córdoba, mientras se investiga la causa del accidente
Los servicios de emergencia informan que el trágico suceso ocurrió en el recinto ferial de Ochavillo del Río, y se están llevando a cabo investigaciones al respecto.
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:25
La localidad de Ochavillo del Río, perteneciente al municipio de Fuente Palmera en Córdoba, fue escenario de un trágico accidente el lunes por la noche, cuando un hombre de 33 años, hijo del dueño de la atracción, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en un tiovivo que estaban desmontando tras finalizar las ferias. Según informes, el hombre, que era electricista y confiaba en sus conocimientos, se encontraba intentando desenchufar la atracción. Murió prácticamente en el acto, y los familiares intentaron reanimarlo sin éxito. El suceso ocurrió poco antes de las 21:00 horas, y según el servicio de emergencias 112, se movilitaron de inmediato efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, así como agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Fuente Palmera, junto con el Centro de Prevención de Riesgos Laborales y la Inspección de Trabajo.
A pesar de la rápida respuesta de los servicios médicos, lamentablemente, al llegar al lugar no pudieron hacer nada por salvar la vida del hombre, quien fue declarado fallecido en el momento. Las circunstancias exactas del accidente están siendo investigadas por las autoridades pertinentes, y hay indicios de que la tragedia podría haberse debido a una imprudencia del propio fallecido, ya que desactivar la atracción es una labor que debería corresponder a las distribuidoras eléctricas. Además, el sindicato UGT Andalucía ha exigido una investigación rigurosa sobre las causas del accidente y, en caso necesario, se determinarán las responsabilidades empresariales que pudieran derivarse del mismo.
Este incidente se convierte en la muerte número 62 por accidentes laborales en la comunidad autónoma durante el año, y representa la duodécima fatalidad en la provincia de Córdoba. Las investigaciones buscan arrojar luz sobre la seguridad en los recintos feriales y las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en eventos que involucran atracciones mecánicas.
A pesar de la rápida respuesta de los servicios médicos, lamentablemente, al llegar al lugar no pudieron hacer nada por salvar la vida del hombre, quien fue declarado fallecido en el momento. Las circunstancias exactas del accidente están siendo investigadas por las autoridades pertinentes, y hay indicios de que la tragedia podría haberse debido a una imprudencia del propio fallecido, ya que desactivar la atracción es una labor que debería corresponder a las distribuidoras eléctricas. Además, el sindicato UGT Andalucía ha exigido una investigación rigurosa sobre las causas del accidente y, en caso necesario, se determinarán las responsabilidades empresariales que pudieran derivarse del mismo.
Este incidente se convierte en la muerte número 62 por accidentes laborales en la comunidad autónoma durante el año, y representa la duodécima fatalidad en la provincia de Córdoba. Las investigaciones buscan arrojar luz sobre la seguridad en los recintos feriales y las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en eventos que involucran atracciones mecánicas.